Familiares no saben si quedarse en hospitales o ir a identificar cuerpos

Usted está aquí

Familiares no saben si quedarse en hospitales o ir a identificar cuerpos

Foto: Cuartoscuro
El dolor y la desesperación es grande, pues afirman que nadie les dice nada; piden se agilice la identificación de los restos calcinados en Tlahuelilpan

HIDALGO. “Aquí les muestro la fotografía de mi familiar que está desaparecido desde el día de ayer, desde el incidente que se dio en el municipio de Tlahuelilpan. Se llama Leonel Acosta Reyes, tiene 52 años y es originario de la comunidad de Teltiplan, municipio de Hidalgo”, dice Aldo Neri Juárez, familiar de Silvano Barrera Velasco.

Como los Juárez Barrera, hay decenas de familias que debaten entre estar en el hospital para acompañar a sus hermanos, tíos, padres, hijos que resultaron con quemaduras graves al estallar una fuga clandestina en uno de los ducos de Pemex en Hidalgo o ir a tratar de identificar entre los restos calcinados a sus seres queridos.

"Lo único que puedo decirles, y lo que nos informaron los familiares, es que en el incidente del día de ayer, parece ser, estuvo ahí y no lo localizan desde ayer. Entonces creemos que estaba nada más él. Tiene 51 años. De los que no aparecen es nada más es el tío Leonel y ahora mi familiar que está aquí internado”, contó Aldo Neri.

El dolor y la desesperación es grande, pues afirman que en su pueblo, en Hidalgo, nadie les dice nada y piden se agilice la identificación de los restos calcinados, aunque nadie quiere hablar sobre que hacían en la zona del siniestro.

Que rápidamente se hagan las pruebas de ADN porque es una incertidumbre para las madres de familia, para nosotros como familiares, que no se pueda identificar los cuerpos calcinados. En las redes sociales ha aparecido bastante noticia de que ya están moviendo los cadáveres, que los están trasladando a Tula y están haciendo levantamiento de cuerpos, pero todavía no hay un proceso para hacer pruebas de ADN o alguna otra prueba pericial que ayude a identificar los cuerpos”, dijo Neri.

Mientras que en los hospitales del Estado de México a donde han sido trasladados también piden información.

No han dado reportes. Que nos apoyen económicamente y chequen y atiendan a nuestros familiares porque al parecer los tienen ahí en la camilla, pero no los atienden. No han dejado pasar, no dan información, solamente una persona que esta adentro fue la que nos dijo que los tienen ahí”, explica Armando Olivares, familiar de un lesionado.

La Fiscalía de Justicia ha establecido apoyo para los familiares de los 10 pacientes que se encuentren en el Hospital de Alta Especialidad en Zumpango, en el Estado de México.

Está brindando ayuda el área de trabajo social. Detectan las necesidades que los usuarios tienen y viendo de qué manera podemos apoyarlos. De igual forma ir subiendo la información de las necesidades de los pacientes y el área de sicología para el área emocional”, señaló Nadia Sánchez, perito del área del trabajo social de la Fiscalía General de Justicia.