Faltan ingenieros ‘muy’ especializados

Usted está aquí

Faltan ingenieros ‘muy’ especializados

En México, sólo 5% de niños que entra a Primaria terminan estudios a nivel superior, y en ingenierías es similar, pues los jóvenes no tienen mucho interés en cursarlas por problema cultural, según lo dicho ayer en reunión del Consejo de Vinculación Unive
Academia e IP consideran que hay ‘problema cultural’ para que jóvenes entren a estudiar ingenierías

En Reunión del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa (CVUE) se dijo que México es deficitario en ingenieros especializados en la parte científica, tecnológica y matemáticas: 30 mil al año.

El presidente del Consejo, Luis Arizpe Jiménez, dijo que en la última reunión de Coparmex Nacional se informó que anualmente en el país egresan 70 mil ingenieros y de ellos, solamente 20 mil están egresando en esas especialidades, cuando las empresas están requiriendo al año a 30 mil ingenieros especializados en la parte científica, tecnológica y de matemáticas.

Añadió que el déficit es muy grande, y sólo en el caso de la empresa que representa comentó que batallan para conseguir ingenieros en robótica, en la parte científica y de matemáticas.

Por su parte, el director del Instituto Tecnológico de Saltillo, Arnoldo Solís Covarrubias, dijo que 50% de ingenieros del país se forma en el Tecnológico Nacional de México, que tiene una matrícula de 600 mil estudiantes y cada año egresan 50 mil ingenieros.

PRESENTAN CEVIDE SALTILLO PARA EL SECTOR AUTOMOTRIZ
El ITS aprovechó para presentar ante los integrantes del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa, el proyecto del Centro de Vinculación para la Innovación y Desarrollo Empresarial (CEVIDE) Saltillo para la Industria Automotriz que se construirá en Arteaga y que en junio de 2016 presentaron primero al director general del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero.

Te puede interesar

En Coahuila serán dos los centros especializados que se construirán, uno de ellos de Energías Renovables en la Laguna y otro más dirigido al Sector Automotriz en la Región Sureste, este último ubicado en el Parque Industrial Server en Arteaga estará acompañado por una serie de aulas.

Es un proyecto que recordó lleva más de 2 años, inicialmente planteado para Derramadero, después se reubicó en Arteaga, en este centro se desarrollarán para el sector automotriz nuevos materiales, la cadena de abastecimiento, tecnologías de la información y comunicación, además de desarrollar y certificar a los proveedores del sector automotriz y de manufactura avanzada. El Centro  asistirá a las empresas para mejorar su competitividad, sus posibilidades de investigación y desarrollo de proyectos.

En cinco hectáreas del Parque Server en Arteaga se construirá este centro y estará acompañado por una serie de aulas para atender a 700 alumnos inicialmente (aunque el potencial es llegar hasta los 3 mil), en las carreras de ingeniería en mecatrónica, ingeniería industrial, en sistemas empresariales y computacionales.

La UA de C está elaborando el proyecto arquitectónico y ejecutivo, mientras que este año se espera pueda iniciarse las obras, aunque primero deberá publicarse la licitación de las mismas, para que así quede listo para el inicio del ciclo escolar de 2018.

RESPECTO AL CEVIDE SALTILLO E INSTALACIONES EDUCATIVAS:
> 80 mdp es la inversión total (70 mdp están protegidos).
> 10 mdp son del FAM, los cuales deben ser ejercidos este año o se “pierden”.
> Se construirán aulas para 700 alumnos.
> 5 hectáreas ocupara el proyecto en Parque Industrial Server.
> Esperan en noviembre iniciar construcción.
> 8 meses tardaría la construcción.