Usted está aquí
Falta vinculación entre universidad y empresas: Canacintra Torreón
Torreón, Coahuila. – Canacintra Torreón solicitó a la Comunidad de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG), aumentar la vinculación de las escuelas con las empresas, de manera que preparen a los profesionistas en los temas de especialización de mano obra que la industria lagunera requiere.
El dirigente de los industriales en esta ciudad, Carlos González Silva, dijo que desde hace algunos años no se tiene esa sinergia, las instituciones de educación superior generan profesionistas que no se requieren en esta región.
Aquí tenemos a la productora más grande de plata refinada en el mundo y no existen carreras relacionadas con esa actividad, falta mucha vinculación, para que las universidades formen profesionistas que la industria local necesita y es una de las causas de la fuga de talento.
“Si las universidades no incorporan nuevas carreras, lógicamente esa gente no va a encontrar dónde trabajar y tiene que emigrar, necesitamos vincularnos, es primordial”, insistió.
Comentó que desde Canacintra los industriales están tratando de vincularse con la mayor cantidad de entes universitarios, ya que faltan más carreras técnicas e ingenierías para los procesos que están llegando, desde el ramo automotriz, metalmecánico y la metalurgia, porque hay muchas fundidoras y no se cuenta con carreras relacionadas con las alineaciones especiales.
Por ahora necesitamos ingenierías, sí tenemos que vincularnos y que la industria sea escuchada por todos los actores para poder consolidar la industria en la Comarca Lagunera, explicó.
Aun con pandemia, los industriales siguen trabajando, el país no puede vivir sin los productos, apuntó.
PAVIMENTO
Por otra parte, manifestó que los industriales solicitaron a los candidatos a la alcaldía, la realización de un programa de pavimentación para las zonas industriales, porque normalmente como no son espacios transitables para la ciudadanía en general, están olvidados.
Solicitaron que los primeros trabajos de pavimentación sean en los parques industriales, porque son los puntos a donde se pueden atraer inversiones.
Lo deseable es que el pavimento en sectores fabriles fuera de concreto, dado el peso de parque vehicular que lo usa.