Usted está aquí
Falta de Centro Estatal de Trasplantes retrasa en Coahuila donación de órganos
Saltillo.- La ausencia de un Centro Estatal de Trasplantes en Coahuila está retrasando el trabajo coordinado en materia de donación de órganos con la Federación, consideró José Refugio Sandoval.
El diputado federal recordó que el tener un centro especializado en trasplantes es un mandato que establece la Ley General de Salud.
El lagunero precisó que junto con Coahuila, a la fecha las entidades de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León y Oaxaca tampoco tienen un Centro Estatal de Trasplantes.
Sandoval señaló que las Secretarías de Salud de los mencionados estados, en la medida de sus condiciones presupuestarias, deben de cumplir con este mandato.
“El artículo 314 bis de la Ley General de Salud menciona que cada entidad federativa deberá establecer un Centro Estatal de Trasplantes, los cuales coadyuvarán de manera íntegra con el Centro Nacional de Trasplantes, el cual es el organismo de la Secretaría de Salud responsable de la rectoría del Sistema Nacional de Trasplantes en el país”, explicó.
El legislador federal dijo que con la colaboración entre el Centro Nacional de Trasplantes y el Centro Estatal de Trasplantes, se logrará integrar y actualizar la información del Registro Nacional de Trasplantes.
“Además de presentar programas de trasplantes integrados y principalmente fortalecer la disposición de órganos, tejidos y células destinados a donarse, incrementándose la calidad de vida y en ocasiones la propia vida de quienes la donación es su única alternativa”, abundó Sandoval
Asimismo, indicó, la Ley General de Salud precisa que hay que prestar estricta vigilancia en el control para la obtención, conservación, utilización y suministro de órganos y tejidos de seres humanos.
“Para evitar el uso indebido o inadecuado de éstos es necesaria la coordinación cabal entre la Federación y las entidades federativas, quienes se encargan de supervisar la distribución y asignación de órganos, además de difundir y fomentar el conocimiento en materia de donación y trasplantes entre los mexicanos”, alertó el legislador federal.