Usted está aquí
Falso que AMLO fue el puntero de 2012
CDMX.- Es falso que Andrés Manuel López Obrador habría alcanzado 45% de la intención de voto en 2012 y, pese a ello, perdió, como sugiere una encuesta que circula en redes sociales, difundida por Gustavo Madero, expresidente nacional del PAN.
En realidad, la encuesta mostrada corresponde a las preferencias electorales en el Distrito Federal, donde el 10 de abril este candidato se encontraba 10 puntos por delante de Enrique Peña Nieto, con 35% y doblaba la intención de voto por Josefina Vázquez Mota, con 18%.
El candidato al Senado por el PAN Gustavo Madero compartió la imagen de la encuesta y señaló que “hoy, como hace 6 años, #EncuestaREFORMA pone a @lopezobrador_ en primer lugar, no duden que esto se repita de nuevo en 2024, en su cuarta candidatura!”.
Pese a contener información falsa, el tuit obtuvo más de cinco mil 200 interacciones en Twitter.
La imagen que difundió Madero se publicó en la página 10 del informe del 31 de marzo - 2 de abril de 2012 que entregó Reforma al entonces Instituto Federal Electoral (IFE), donde se señala que ese cuadro corresponde a la intención de voto de los capitalinos.
Lo cierto es que el 31 de mayo de 2012, Reforma publicó en su portada una encuesta nacional en la que López Obrador se situaba con el 34% de la intención de voto, cuatro puntos por debajo de Peña Nieto. Aunque López Obrador redujo la brecha a lo largo de la campaña, como señala el periódico, en ningún momento superó los resultados de Peña Nieto en las encuestas.
Roy Campos, director de la encuestadora Consulta Mitofsky, señala que en periodo electoral es “muy común” tratar de distraer la atención diciendo que van a fallar las encuestas.