Fallecen más hombres y a menor edad que las mujeres: ISSSTE

Usted está aquí

Fallecen más hombres y a menor edad que las mujeres: ISSSTE

Ilustración: Vanguardia/Archivo
Inicia campaña Febrero, mes de la salud del hombre

De acuerdo con las estadísticas, en Coahuila las principales causas de muerte entre hombres son cáncer de pulmón, cáncer de colon, cáncer de riñón y cáncer de próstata, informó Sebastián Zepeda Contreras, delegado del ISSSTE en la entidad.

El funcionario federal habló de la puesta en marcha de la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”, orientada precisamente a generar una cultura de cuidado de la salud, y el desarrollo de hábitos de alimentación y acondicionamiento físico entre la población masculina.

Aclaró que dichas acciones forman parte de una cruzada nacional iniciada por el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas.

Esta campaña está encaminada a promover la detección oportuna de éstas y otras enfermedades, que contribuyan a evitar el impacto en la población masculina, dijo. 

Zepeda Contreras explicó que según cifras del INEGI, en la actualidad el hombre vive en promedio 5 años menos que la mujer y el número de muertes también es más alto en el género masculino que en el femenino.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado atiende en Coahuila a 161 mil derechohabientes del sexo masculino, quienes representan el 46 por ciento de la población amparada.

“Según la incidencia, el hombre fallece a menor edad y en mayor número que las mujeres y mucho tiene que ver el hecho de que no hay una cultura de autocuidado, no hay chequeos constantes, ni seguimiento en consultas por factores diversos como no considerarlo prioritario, o por temor”, explicó.

Zepeda Contreras recalcó que lo que se busca con esta campaña es hacer ver que el hombre se enferma más y vive menos.

EN EL TERRITORIO NACIONAL
A nivel nacional, las principales enfermedades causantes de muerte en el ISSSTE son las relacionadas al corazón, enfermedades pulmonares, tumores malignos, diabetes e insuficiencia renal. 

En 2015 se registraron 363 mil 732 decesos de hombres y 291 mil 637 de mujeres a nivel nacional, de acuerdo con el INEGI.

A lo largo de este mes se promoverán ferias de la salud en diferentes centros de trabajo e instalaciones del ISSSTE, se realizarán eventos de activación física, aplicación de pruebas para la detección de cáncer de próstata, diabetes y enfermedades cardiovasculares, además de conferencias, talleres y pláticas sobre temas de la salud del hombre.

Mortal
En Coahuila los cáncer que más matan al hombre, son:
> Cáncer de pulmón.
> Cáncer de colon.
> Cáncer de riñón.
> Cáncer de próstata.