Usted está aquí
Fallece Joel Alanís, vocalista, bajista y fundador de la legendaria banda Mortuary
Entre la incredulidad y la escasa información, el martes por la noche se confirmó la noticia que desde la tarde se esparció por las redes sociales; Joel Alanís (Monterrey, 1970), vocalista, bajista y fundador de la legendaria banda Mortuary había fallecido.
Como si fuera una extraña cábala, los inicios de año llegan con tristes noticias en la escena musical, ya sea independiente o no.
EL ORIGEN
La historia de la música extrema en nuestro país la podríamos remontar a mediados de los ochenta, época en la que, aunque de manera independiente y probablemente amateur, se gestaran lo que serían referentes no solo en territorio azteca sino más allá de las fronteras.
Ese fue el caso de Mortuary, banda regiomontana pionera en géneros como el death y el thrash metal, que vería rendir sus frutos a principios de la década de los noventa cuando, luego de un demo, publicaran su emblemático LP Blackened Images bajo el auspicio de la compañía estadounidense JL America y posteriormente en México con Avanzada Metálica.
Con dicho material, la agrupación conformada en aquel entonces por Joel Alanis en voz y bajo, Alberto Martínez y Luis Navarro en las guitarras así como Peter González en la batería. abriría la brecha en una escena que comenzaba a fraguarse.
ABRIENDO CAMINO
Así con apenas un pocos años de formarse, Mortuary se volvería una banda a quien seguir. A la fecha logró crear un legado que permanecerá por el resto de nuestros días.
Mítica es la anecdota cuando la agrupación participó en los dos conciertos que la banda estadounidense Slayer ofreciera en nuestro país por primera vez en 1994 en la ciudad de México.
En esa ocasión, Mortuary junto a Transmetal, serían los encargados de abrir la primera fecha pactada el sábado 10 de septiembre.
El domingo 11, otros dos grandes monstruos del metal nacional como lo son Makina y Cenotaph, serían los encargados de esa gran labor que representa abrir para uno de los cuatro grandes del thrash americano. El cuarteto por aquella época también logró compartir escenarios con otros grandes como Obituary y Morbid Angel.
Inmersos en una época donde los artilugios tecnológicos no eran más que cosas de la ciencia ficción, la banda permaneció en el gusto del respetable por varios años hasta su primera disolución en 1997. En ese entonces, la banda ya era toda una institución dentro del metal nacional, hazaña que logragrían con menos de una década de vida, de eso hace ya casi 20 años.
Posteriormente vendrían nuevos proyectos para Joel, como Pulsión donde se mantuvo activo hasta el 2001 y con quien alternó junto a los texanos de Pantera. Ya bien entrados el nuevo milenio Mortuary regresaría, en 2012 presentaron Death Won’t Leave the Throne, EP con el cual volverían a los escenarios en distintos puntos de la República Mexicana.
En Saltillo los recordamos en su último show en el bar Underground el 15 de agosto del 2015. Sin más, el metal nacional se cubre de luto, pero no así el legado musical de Joel Alanís quen a través de sus fans y amigos, sin duda se mantendrá vigente. Desde nuestra redacción un gran abrazo a su familia, descanse en paz Joel Alanis (1970-2018).