Usted está aquí
Fallece el escultor Pedro Cervantes a los 88 años
CIUDAD DE MÉXICO.- El escultor Pedro Cervantes falleció, de acuerdo con información de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
"Lamento la muerte del escultor Pedro Cervantes, Premio Nacional de Ciencias y Artes y miembro de la @AcademiaArtes, quien trabajó con maestría los metales y cuya obra realza distintos espacios públicos en México. Mi pésame a sus familiares y amigos", escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.
Pedro Cervantes, quien el pasado 2 de octubre cumplió 88 años, fue reconocido como uno de los mayores maestros escultores del país.
Originario de la Ciudad de México, estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas en la Academia de San Carlos de la UNAM.
Fue un creador precoz: a los siete años, motivado por el deseo de tener un caballo, dio forma a su primera escultura. En 1958, las Galerías Excélsior presentaron su primera exposición individual, “Cerámicas y Terracotas Policromadas”, después, una exposición del escultor colombiano Rodrigo Arenas Betancourt, con piezas de hierro, determinó su iniciación en el trabajo de los metales.
En una experiencia pionera de arte conceptual, realizó la exhibición de su Gallo de Pelea (1960), que consistió en deambular una escultura por el Centro Histórico de la Ciudad de México..
Acerca del arte de la escultura, expresó: “La escultura es el manejo de la luz. En la escultura podemos hablar de un triángulo amoroso entre el autor, la obra y el espectador, a través del tiempo y el espacio porque cuando vemos a la Coatlicue o la Venus de Tlatilco, la escultura prehispánica, a través de los siglos seguimos teniendo ese contacto con los autores. Hay algo maravilloso que es esa posibilidad de tocar a alguien a través del tiempo y el espacio, aunque ya no esté en este mundo”.