Facebook y Twitter apoyan a Apple en su disputa con el FBI

Usted está aquí

Facebook y Twitter apoyan a Apple en su disputa con el FBI

Foto: Archivo
Apple consiguió el apoyo de dos grandes de las redes sociales en su disputa con la Justicia federal estadounidense

(Univision.com) Facebook y Twitter se pusieron del lado de Apple en su negativa a cumplir con la orden de una jueza para que desbloquee el teléfono iPhone de uno de los autores del ataque de diciembre pasado en San Bernardino, California, que dejó 14 personas muertas. La magistrada Sheri Pym exigió este martes que Apple ayude a "hackear" el teléfono que utilizaba Syed Farook, quien junto con su esposa Tashfeen Malik llevó acabo la masacre.

"Condenamos el terrorismo y tenemos total solidaridad con las víctimas del terrorismo. Aquellos que busquen enaltecer, promover o planificar actos terroristas no tienen cabida en nuestros servicios" dijo Facebook en un comunicado.

"También apreciamos el difícil y esencial trabajo de los funcionarios de seguridad para mantener a la gente a salvo. Sin embargo, seguiremos luchando agresivamente contra los requerimientos para que las empresas debiliten la seguridad de sus sistemas. Estas demandas crearán un precedente atemorizante y obstaculizarán los esfuerzos de las empresas para asegurar sus productos", agregó.

Las autoridades quieren que Apple desarrolle una solución tecnológica que le permitiría intentar miles o millones de contraseñas hasta desbloquearlo. La empresa se resiste a hacerlo. "El gobierno indica que esta herramienta se podría usar solo una vez, en un teléfono. Pero eso, simplemente, no es cierto", dijo su presidente ejecutivo, Tim Cook.

En la otra vereda, el director del FBI, James Comey, afirmó que "San Bernardino es una investigación muy importante (...) Todavía tenemos un teléfono de uno de esos asesinos que no hemos podido abrir".


El jefe de Twitter, Jack Dorsey, también expresó su apoyo a Apple. "Respaldamos a Tim Cook y a Apple (gracias por su liderazgo)", escribió en su cuenta de Twitter.

En la víspera, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por su sigla en inglés) catalogó el pedido del FBI como una medida "sin precedentes, sin criterio e ilegal del gobierno. La Constitución no permite al gobierno obligar a las compañías a que hackeen los dispositivos de sus clientes".