Facebook quiere tus fotos al desnudo, pero para defenderte de la venganza porno

Usted está aquí

Facebook quiere tus fotos al desnudo, pero para defenderte de la venganza porno

Foto: Tomada de internet
El nuevo programa comienza en Australia. Las víctimas potenciales deben compartir sus contenidos explícitos con la plataforma que los identificará y los usará para eliminar copias difundidas en línea

Un curioso modo de luchar contra la llamada venganza porno, es decir, el horrible fenómeno que lleva a las ex parejas a difundir en internet, a través de redes sociales y chats, fotos y videos en situaciones íntimas.

Facebook ha llegado a un acuerdo con la autoridad de seguridad del gobierno australiano para desarrollar un sistema que pueda interceptar y eliminar este tipo de contenidos y excluirlos de la plataforma.

Para hacerlo se necesita que quién teme de ser víctimas de esa actitud carguen esas imágenes anticipadamente.

Loa riesgos son muchos. Uno sobre todo. Es necesario que la víctima potencial esté en posesión del archivo original. Ese no es siempre el caso: una foto íntima podría haberse tomado con el teléfono inteligente de la ex pareja y adiós a la posibilidad de recuperarlo.

La medida, que estará en fase de test en Australia,  es parte de una serie de iniciativas contra la odiosa venganza porno, como un experimento que ya se lanzó en abril, pero a pequeña escala, con el cierre de cuentas y páginas particularmente dedicadas a la práctica.

Existe el riesgo de que con los cambios mínimos o las imágenes puedan cargarse en otro lugar sin ser molestados y esa estrategia, una vez engañada por los algoritmos de la red social, no servirá para nada.

La apuesta, sin embargo, es sensible y requiere participación de los usuarios: darnos su contenido más caliente, parece decir Facebook que califica de “imágenes íntimas no consentidas”, por lo que pueden catalogar y usarlos como una muestra de referencia para determinar lo que se sube a línea. Todo esto no antes de compilar un cuestionario de la autoridad local.

 

Con información de Repubblica