Usted está aquí
Facebook no avanza en contratar mujeres y minorías étnicas
CDMX.- Los empleados de Facebook siguen siendo principalmente hombres caucásicos o asiáticos y la red social más grande del mundo no ha hecho grandes avances para contratar a talentos de orígenes más diversos en el último año, informó la compañía el jueves.
Las mujeres representaban un 33 por ciento de la fuerza laboral global de Facebook al 30 de junio, que se compara con un 32 por ciento hace un año, según el reporte. En tanto, las mujeres detentaban un 27 por ciento de los papeles de liderazgo, frente a un 23 por ciento hace un año.
Facebook dijo que un 3 por ciento de sus líderes de mayor jerarquía en Estados Unidos son negros, frente a un 2 por ciento hace un año.
Entre sus empleados en tecnología en Estados Unidos, Facebook no registró avances en ambos grupos. En 2015 y 2016, los hispanos eran un 3 por ciento de los empleados en tecnología, mientras que los negros componían un 1 por ciento de ese total.
La fuerza laboral total de la red social en Estados Unidos incluye a un 4 por ciento de latinos y a un 2 por ciento de negros, sin cambios respecto al año pasado, de acuerdo al reporte.
Los asiáticos representan un 38 por ciento de la fuerza laboral de Facebook en Estados Unidos y un 21 por ciento de su alta gerencia. La mayoría de los empleados de tecnología global de Facebook, o un 83 por ciento, son hombres, levemente menos que el 84 por ciento de hace un año.