‘Exponer acoso en redes no sirve; deben denunciarlo ante la Fiscalía de Coahuila’

Usted está aquí

‘Exponer acoso en redes no sirve; deben denunciarlo ante la Fiscalía de Coahuila’

Especial
Reacción. Se viralizaron dos casos de acoso en transporte urbano con horas de diferencia; aún no hay denuncia formal. Las víctimas deben iniciar un proceso para que se investigue

Luego de que en menos de 24 horas dos casos de acoso sexual en el transporte público se viralizaron en redes sociales, Federico Fernández, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que ya trabajan para localizar a las jovencitas y confirmar sus denuncias.

El primero de los reportes fue el de una joven que expuso en su perfil social el rostro del pasajero que la acosó sexualmente al acercarle su miembro.

Horas más tarde, una joven lanzó una advertencia en redes sociales a las alumnas de la zona de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila y del Instituto Tecnológico de Saltillo, sobre un tipo que se bajó junto con ella de la combi y se comportaba de manera sospechosa, por lo que tuvo que pedir ayuda en una tienda de conveniencia.

EXPLICA COMISIONADO EL PROCESO A SEGUIR

El funcionario municipal dijo que es necesario que se presente una denuncia formal, toda vez que exponer el caso en redes sociales no les permite tomar medidas al respecto.

Dijo el Comisionado de Seguridad que la corporación trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado, para identificar a las jovencitas e iniciar las investigaciones correspondientes.

“Nosotros nos coordinamos con la Fiscalía para realizar los trabajos de investigación e identificar a la persona afectada, por si hay una denuncia que quisiera interponer”, subrayó.

Cabe señalar que en Coahuila, el Congreso del Estado ya evalúa tipificar como delito en el código penal el acoso sexual en el transporte público, mismo que podría dictar prisión para quien lo cometa.