Expo Aladi 2016 impulsará el comercio de Coahuila

Usted está aquí

Expo Aladi 2016 impulsará el comercio de Coahuila

Se prevé que en esta edición Expo Aladi 2016 se cuente con la precencia de empresarios de mercados de América del Norte / Foto: Especial
El evento se efectuará del 19 al 21 de Octubre de este año en Torreón en la Expo Center Laguna y en las instalaciones de la UAdeC

Coahuila será la sede de la edición 2016 de Expo Aladi 2016, teniendo a su cargo la oganización del evento a la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo (SEDECT) del Estado, en coordinación con PROMEXICO. 

La Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) es el grupo comercial más grande de latinoamérica al tener una cobertura global de 20 millones de metros cuadrados y una población de más de 150 millones de habitantes.

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, son los países que conforman la mesa de negociaciones. 

Además de contar con la participación de los países que la conforman, Expo Aladí tendrá de compradores invitados a países de América Central y El Caribe (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana). 

La intención de este foro internacional es que la iniciativa privada pueda impulsar sus proyectos a través de ruedas de negocios que buscan el fomento de acuerdos e intercambios comerciales entre sus participantes. 

José Antonio Gutiérrez Jardón, titular de la SEDECT, dio a conocer que continúan con los preparativos del magno evento y se espera la asistencia de más de mil empresas, además de la participación de todas las empresas exportadoras de México.

Se prevé que en esta edición Expo Aladi 2016 se cuente con la precencia de empresarios de mercados de América del Norte. 

El evento se efectuará del 19 al 21 de Octubre de este año en Torreón en la Expo Center Laguna y en las instalaciones de la UAdeC.

Las empresas que participarán serán de los siguientes giros:

-Alimentos y bebidas procesados

-Autopartes

-Cueros y manufacturas de cuero

-Manufacturas de hierro o acero

-Materiales eléctricos, maquinarias y equipos agrícolas

-Productos farmacéuticos, otros químicos y plásticos

-Textiles, confecciones y calzado

-Servicios vinculados a las TIC's

El dato: 

Aladi nació en 1980 en Montevideo, llevandose a cabo en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), contando con macrorrueda de negocios, stands de exhibición y salones gastronómicos.