Usted está aquí
Expedientes del TPJE son ‘carga histórica’
El 68 por ciento de expedientes en el Poder Judicial, son “carga histórica” y el resto se recibió a partir de 2015, aseguró Miriam Cárdenas Cantú, presidenta del Tribunal del Poder Judicial.
En la entidad, detalló, hay jueces que llevan hasta 7 mil asuntos. “Sin duda hace más lentos los procedimientos y hace no resolvamos de forma ágil”, admitió Cárdenas Cantú sobre el retraso en algunas sentencias.
Dijo que en Coahuila hay 2 juzgados por cada 100 mil habitantes, cuando el promedio en México son 4 y el índice recomendado es de 17 por cada 100 mil. “Sí es un problema que necesitamos atender”, dijo.
Posible solución
La forma más sencilla sería crear nuevos juzgados, situación que cuesta dinero, por lo que opinó que hay que cuestionar por qué se están judicializando tanto los casos. “Si llega un juicio es porque no pudimos resolver lo que se resolvía antes entre nosotros, como los juicios de falta de pago. Necesitamos impulsar mecanismos de solución de conflictos; medidas más sencillas y estrategias para despresurizar tanto expediente”, comentó.
Afirmó que actualmente se está trabajando en destinar personal para depurar el archivo y ver qué proceso está vivo, qué proceso no se está actuando y de oficio determinar caducidad en esos procesos que no están activos.
Cárdenas Cantú aclaró que no se puede hablar de un rezago porque muchos expedientes están vivos; “las partes están actuando, haciendo valer recursos, promociones, sus derechos y eso hace que el juicio de prolongue”.
La presidenta del Tribunal también aceptó que no se cuenta con un sistema que analice la información o que sistematice los datos del Poder Judicial. Argumentó que la ley exige que se escriban los detalles en el libro de Gobierno.