Usted está aquí
Exige la CROC regular a choferes que trabajan con aplicaciones en Saltillo
Mientras el Estado y el Municipio de Saltillo deslindan la responsabilidad de quién revisa a las aplicaciones de taxis particulares, la CROC exigió piso parejo y que se registre a los choferes de esas empresas, sobre quienes, además, hay acusaciones de acoso sexual al no estar reguladas, señaló José Alberto Morales Núñez.
El secretario general de la CROC indicó que definitivamente la petición de las centrales es que haya piso parejo y operativos para las aplicaciones, además de registrar a sus choferes.
“Aquí hemos dicho muchas veces que los malos choferes de las organizaciones se van a trabajar a ese tipo de aplicaciones y por malos choferes estamos hablando de acosadores, también a lo mejor con antecedentes penales, a final de cuentas nadie los regula”, recalcó.
Recordó que en el caso de los taxistas concesionados sí existe una regulación ante las autoridades.
“Sí sabemos si tuviste antecedentes, sí sabemos dónde vives, sí sabemos quién eres, entonces eso es lo que se está pidiendo”, aseveró.
Sobre las acusaciones que trabajadoras de las plantas han externado, Morales Núñez mencionó que incluso hay denuncias penales por ello.
“Sí, definitivamente, tenemos en las plantas de la industria, lógicamente, contratos colectivos de trabajo, donde laboran ese tipo de aplicaciones en carros particulares, y sí hemos tenido casos que hemos llevado hasta los tribunales por acoso”, afirmó.
“Se dio un caso muy fuerte en una empresa de Arteaga donde el chofer trató y amenazó a la persona para que hiciera actos sexuales, pero lo bueno que la muchachita logró escapar; está la demanda metida, creo que andan en busca de la persona porque se fue de la ciudad”, indicó.
Sin embargo, añadió, ahorita se está deslindando si es del Estado o es del Municipio la responsabilidad de regulación de este tipo de aplicaciones.
“El Municipio dice que la supervisión es responsabilidad del Estado, y bueno, al final de cuentas lo que se ha estado pidiendo es que a estas personas también se les registren sus choferes”, aseveró.
“Yo creo que con las adecuaciones que se les hizo en la ley, el Estado tiene la mayor responsabilidad, entonces les toca ponerse las pilas y tratar de regular al 100 por ciento todo lo que tenga que ver con las aplicaciones”, subrayó.