Usted está aquí
Exhortan a saltillenses a no dar monedas a niños pedigüeños
Aunque en los años recientes el fenómeno ha ido en decremento, durante los periodos vacacionales es común que se vean de nuevo niños en bulevares y cruceros de la ciudad pidiendo ayuda a los automovilistas, apuntó el director del DIF Saltillo, Iván Guerra Lara, quien pidió a la población abstenerse de darles una moneda, ya que lo mejor es reportarlos para que la autoridad los atienda.
“El fenómeno ha disminuido en un 75 por ciento con relación a los últimos años, lo que sí es que se incrementa en vacaciones porque los niños a veces lo hacen por maldad, curiosidad, o se les escapan a los papás y lo hacen pero no con la idea de agarrar lana”, explicó el funcionario.
Guerra Lara comentó que la población cada vez toma más conciencia de que ayudan más a los menores reportándolos al DIF que dándoles apoyo económico, ya que en estos casos personal de la dependencia a su cargo acude para revisar la situación y ver la manera en que puedan auxiliarlos a fin de retirarlos de esa actividad.
“Hay gente que ya no les entrega la moneda y eso hace que quien pone a los niños a hacer esa actividad se dé cuenta que ya no es redituable. Porque créeme que es la misma gente que se va de un lado a otro y sigue”, afirmó el funcionario.
Aunque no precisó el número de casos, Iván Guerra afirmó que en determinadas situación, dada la gravedad o la reincidencia hay ocasiones en que el asunto termina ante la Unepavif o en la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia, porque se presume omisión de cuidados por parte de los padres o tutores.
Agregó que en el caso de los migrantes que de pronto están en la misma situación, pueden canalizarlos u orientarlos para que lleguen a la Casa del Migrante, institución que se dedica a brindar hospedaje, alimentación y demás atención para ellos.
Incluso Iván Guerra aseguró que han encontrado casos de personas que fingen alguna enfermedad o discapacidad, y hasta con aliento alcohólico. Lo anterior significa un riesgo para todos, ya que se exponen a que sean atropellados por los conductores que circulan por ahí.