Usted está aquí
Exhortan a denunciar abusos en venta de gas y gasolina en Coahuila
La Profeco aseguró que se están tomando las medidas necesarias para “meter en cintura” a las gasolineras y gaseras en el país. La representación estatal indicó que además de establecer denuncias penales contra quienes se nieguen a ser verificados, los usuarios cuentan con la app Litro X Litro para reportar irregularidades en cualquier establecimiento.
El lunes, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, anunció que se presentará denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra 11 gaseras que se negaron a ser verificadas por segunda ocasión y con ello se solicitará a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que les retiren el permiso de expender gas LP, así como a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que no les venda el combustible.
Como representante de la dependencia en el Estado, Alfredo García Macías, aseguró que las medidas para controlar los precios de los combustibles cada a vez son más severas. Comentó que de los 11 establecimientos no hay alguno coahuilense, sin embargo, instó a los consumidores a denunciar cualquier irregularidad en la app Litro por Litro Profeco.
“Exhortamos a los consumidores para que hagan uso de esta plataforma, está en Android y en IOS, en ella pueden localizar estaciones de servicio de gasolina, pueden verificar el precio de cada una de ellas para que tengan el poder de elegir a cuál acudir.
“Si dentro del servicio que les brinda esta estación de servicio no se respetan los precios o notan que la bomba no está debidamente calibrada, o no les surten litros de litro, pueden hacer la denuncia en la misma aplicación”, indicó García Macías.
Estas denuncias, al igual que cualquier otra de la institución, pueden ser monitoreada desde la plataforma de Profeco.