Exhortan a bancos en Saltillo a apoyar a autoridades

Usted está aquí

Exhortan a bancos en Saltillo a apoyar a autoridades

Invita. Ante los atracos a bancos en Saltillo, la Canacintra Coahuila Sureste, invita a los ejecutivos a denunciar y cooperar con la autoridad. / Archivo
15 minutos después de un asalto violento a una institución bancaria, bastan para que los delincuentes ya estén rumbo a otra ciudad, refirió la Canacintra Coahuila Sureste.

Ante los asaltos que se siguen presentando en contra de las instituciones bancarias, el presidente de la Cancintra Coahuila Sureste, Jaime Guerra Pérez, hizo un llamado a los bancos para que apoyen a las autoridades para lograr que este delito disminuya y los delincuentes entren en la cárcel.

Agregó que deben contar con botones de pánico, porque notificar 15 minutos después de que se presentó el hecho, lo que genera es que el asaltante se encuentra ya en carretera, rumbo a la ciudad de Monterrey.

“Qué lástima que no haya una manera de reaccionar más rápida, ahora hay cámaras, pero los bancos hasta qué punto están interesados en denunciar, todavía no hay denuncia del robo de ayer”, dijo.

Por ello, añadió que los bancos tienen que ayudar en las investigaciones, sobretodo porque cuentan con cámaras suficientes para observar a esas personas que cometen los asaltos, aunque también comentó que la mayor parte de quienes han asaltado a las instituciones bancarias se encuentran en la cárcel.

Qué lástima que no haya una manera de reaccionar más rápida, ahora hay cámaras, pero los bancos hasta qué punto están interesados en denunciar, todavía no hay denuncia del robo de ayer”
Jaime Guerra Pérez, titular de Canacintra local

Sin embargo, reiteró que se debe implementar un esfuerzo conjunto entre las autoridades  y los banqueros, para que estos últimos proporcionen información, además de que se a conocer que hay delincuentes que están ya en la cárcel.
Pero también, Guerra Pérez llamó a la ciudadanía a denunciar, toda vez que cuando se dan este tipo de atracos, quienes están fuera ven hacía dónde se van los asaltantes y en que vehículo.

Por otra parte, de las extorsiones telefónicas llamó a la ciudadanía a no caer en ellas, aunque hoy existen quince ó veinte formas de extorsionar, sin embargo, añadió que lo que se debe hacer es colgar el teléfono y no caer en ello.

Finalmente de la Mesa de Justicia comentó que durante este mes se estarán presentando planes específicos de trabajo y se estarán dando a conocer los que se puedan hacer públicos, aunque añadió que básicamente los ciudadanos se estarán sumando a las iniciativas que tiene el gobierno para disminuir los índices de seguridad.

Asimismo reiteró que buscan que se sigan mejorando los indicadores de seguridad en  la disminución de robos,  pero también trabajar en la prevención del delito, así como la implementación del nuevo sistema de justicia penal, además de fomentar la cultura de la denuncia.