Exhiben en Europa abusos contra mineros de Coahuila

Usted está aquí

Exhiben en Europa abusos contra mineros de Coahuila

Gira de trabajo. Las activistas se reunieron con el diputado José María Terricabras para expresarle las violaciones a DH en contra de los mineros. / Cortesía
Activistas viajan a Bruselas para exponer problemática de los trabajadores de las minas y sus familias

Con información de Karla Tinoco / Alejandro Montenegro

Cristina Auerbach Benavides, directora del colectivo Familia Pasta de Conchos y Esmeralda Saldaña Saldaña, pobladora de Cloete, se reunieron ayer en Bruselas con el diputado europeo José María Terricabras para dar a conocer la situación permanente de las violaciones a los derechos humanos en contra de mineros, sus familias y sus defensores en la Región Carbonífera de Coahuila. 

Las activistas fueron invitadas por la organización Brigadas Internacionales de Paz y participarán en una gira de trabajo de 30 días que inició ayer. En la primera reunión los temas vistos fueron las violaciones graves a los derechos humanos, ambientales, a la vida y a la salud en los poblados Cloete, Palau, Esperanzas, Barroterán y La Florida, donde también se tolera la minería clandestina y del carbón dentro de las comunidades. 

“Realmente se han sorprendido de lo que vivimos en esta región. Habrá reacciones que daremos a conocer en su momento”, señaló Auerbach tras el encuentro. 

También abordaron la criminalización y acecho que han sufrido Cristina Auerbach y otros activistas de la Región Carbonífera de parte de las autoridades municipales y estatales. 

“Lo importante es que la problemática que se vive en Coahuila, no sólo por la deuda y la corrupción, se ha ido evidenciando en estos tiempos. Nos importa informar sobre la situación de las víctimas en la extracción de carbón, de la forma tan irresponsable y dañina para los poblados, de las víctimas de la violencia, las omisiones y negligencias del Estado”, respondió Auerbach Benavides. 

Además en Bruselas, Bélgica, las activistas coahuilenses se reunieron con Emma Achilli, quien pertenece a la organización Front Line Defender, misma que se dedica principalmente a proteger a los defensores de los derechos humanos que hay en todo el mundo, así como las causas que tiene cada uno de ellos. 

“Nos reunimos con Emma Achilli en la oficina de Front Line Defender, fue un encuentro entre amigos y ellos seguirán apoyando y acompañando nuestra seguridad como defensores de los derechos humanos”, comentó. 

La gira de trabajo fue planeada desde hace un año y la organización Brigadas Internacionales de Paz ha apoyado al colectivo coahuilense para denunciar en otros países lo que sucede en la entidad. 

Para hoy está programado que las activistas coahuilenses sostengan una reunión con miembros del organismo PBI, mismo que se dedica a reclutar a defensores de los derechos humanos y mandarlos a zonas de conflicto en todo el mundo.