Envidiosos odian a Diego
Usted está aquí
Envidiosos odian a Diego
¿Tenemos tanta inseguridad en nosotros mismos que no podemos ver a ningún compatriota triunfar?”
1.- Los mexicanos que tuvimos la oportunidad de vivir la época en que las telenovelas tenían niveles de audiencia inmensos y eran temas obligados en las pláticas de sobremesa, podremos recordar a un niño gordito que aparecía como el hijo mal educado y berrinchudo de Huicho Domínguez, el personaje protagónico de El Premio Mayor. Esta producción de Emilio Larrosa, resultó ser cumbre del mal gusto y punto de referencia en cuanto a los usos y costumbres de ciertas clases sociales de su propia época. Laura León, encarnando a Rebeca Molina de Domínguez, se consagró en esa novela como la “pelandruzca-nueva-rica” por excelencia.
2.- Aquel pequeño actor , desagradable, pasado de peso y que interpretaba al retoño de Huicho y Rebeca, siguió actuando sin descanso enganchando un trabajo tras otro. Con el tiempo abandonó completamente la televisión para dedicarse al cine y ¡vaya que la hizo en grande! Hijo de un escenógrafo y una diseñadora de vestuario, llegó hasta Hollywood donde su nombre se hizo sumamente conocido. Diego Dionisio Luna Alexander o, como todos lo llaman, Diego Luna supo hacer elecciones mucho más afortunadas desde que abandonó para siempre las telenovelas. La prueba de esto fue el gran estreno de su trabajo más reciente el pasado fin de semana.
3.- Diego Luna desfiló en el Teatro Pantages de Hollywood, junto a Felicity Jones, en la alfombra roja del esteno de Rouge One: una historia de Star Wars. Diego mismo era uno de los protagonistas de la noche, pues en la cinta encarna al oficial rebelde Cassian Andor, uno de los personajes principales de esta película que trata de una historia paralela a la saga que en Latinoamérica conocemos desde los años 70 como La Guerra de las Galaxias. El final de la trama de esta producción que ya puede verse en los cines, deja la historia justo antes de lo que ahora se conoce como el Capítulo IV Una Nueva Esperanza, es decir la primerísima película que George Lucas entregó al mundo en 1977.
4.- “Estoy a punto de llorar, me siento muy emocionado por este día, que es muy importante por los fans que tienen esta energía y amor por el filme. Me hacen sentir muy especial, como si estuviera en el lugar correcto…” fueron algunas de las palabras que Diego Luna pronunció ese día del estreno de Rouge One. ¡Y no es para menos! Trabajar como protagonista en una de las franquicias más importantes del cine internacional, no es cualquier cosa. Desde que Disney compró a George Lucas los derechos de Stars Wars, los nuevos dueños han querido mostrar gran apertura a la diversidad étnica de los personajes. ¡Y lo han hecho de un modo excelente!
5.- Hace algunos días el mismo Diego Luna dijo en una entrevista con Ellen DeGeneres que en el pasado cualquiera hubiera dicho “¿Un mexicano en Stars Wars? ¡Por favor…!” Y tiene razón. Cuando la saga comenzó los personajes principales sólo eran interpretados por actores blancos, baste recordar a Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher y Alec Guiness. Después y muy lentamente, empezaron a cobrar importancia los actores negros. Pero aquellos de origen latino tienen muy poco tiempo de haber hecho su aparición en papeles de importancia, tanto en Stars Wars como en el cine hollywoodense en general.
6.- Villanos, prostitutas, sirvientas, mendigos, personal de mantenimiento, inmigrantes, analfabetas, narcotraficantes y personajes de relleno en general era lo que Hollywood ofrecía a los latinos. Pero ahora, en pleno Siglo XXI, las cosas empiezan a cambiar de manera real. Ver a Diego Luna en la pantalla grande como protagonista en una película con los logotipos de Stars Wars y Disney en los créditos, no es cualquier cosa. Es cierto que ya había aparecido en otras cintas como el mejor amigo de Tom Hanks o el novio de Sean Penn, pero ahora es el mismo Diego quien se luce sin tener que ser el “patiño” de otros.
7.- Un diluvio de mexicanos envidiosos, al ver a Diego Luna en Rouge One, empezaron en redes sociales a decir frases como “Se ve muy flaco”, “Habiendo tantos mexicanos guapos, pusieron al Diego ese..”, “Ahora va a andar insoportable…” (como si convivieran con él), “Seguro que lo pusieron allí por sus palancas con Televisa…” (¡¿de qué están hablando?!) ¡Por piedad! ¿No podríamos dejar un poquito de ser “tan mexicanos” en ese sentido? ¿Tenemos tanta inseguridad en nosotros mismos que no podemos ver a ningún compatriota triunfar? Ojalá haya muchos más de nosotros conquistando el mundo. Por lo pronto, vaya al cine y disfrute de ver a un mexicano, como usted y como yo, quien pudo llegar mucho más lejos que Huicho Domínguez.
¿Ya vio a Diego en Rouge One? Búsqueme en Twitter y comente: @felixrivera333“