Usted está aquí
Evidencian carencias del Centro de Salud Mental en Saltillo
A través de imágenes y videos, un ciudadano evidencia las carencias de Centro de Salud Mental: el sistema para gestionar la entrada y salida de pacientes aun es llenado a mano y con máquinas de escribir.
El ciudadano que acudió al Centro de Salud Mental mostró a través de videos y fotografías captadas por el móvil, la capacidad del sistema administrativo de consultas y pacientes que tiene el Centro de Salud Mental de la región.
En las fotos se observa cómo el personal administrativo debe de llenar los formularios a mano y en máquina de escribir. Días atrás VANGUARDIA dio a conocer la saturación de dicho centro de Salud y cómo el personal acepta que constantemente hay una sobrepoblación de pacientes.
El ciudadano señaló que la atención es muy buena, pero le pareció que para un Centro de Salud tan importante el sistema de registro deja mucho que desear. Actualmente, el Cesame tiene capacidad para internar a 60 pacientes con enfermedades mentales agudas.
RECURSOS
El diputado José Benito Ramírez presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaria de Finanzas que destine mayor recurso al Centro de Salud Mental (Cesame) y al Hospital Psiquiátrico de Parras, debido a que las instalaciones están deterioradas y requieren de mantenimiento.
El legislador de Morena denunció que el sector salud estatal ha arrastrado rezagos desde hace años que han impedido destinar mayor presupuesto para atender la salud mental de los coahuilenses. José Benito Ramírez señaló que aún no se sabe si llegará o no el recurso ni de cuánto dinero se trate.