Usted está aquí
Evalúa el riesgo de contagio por COVID-19 con este gráfico
Mientras que los casos por COVID-19 no se han detenido y tampoco existe una cura al día de hoy, el mundo sigue su curso. Eso implica ir a trabajar, salir de casa y, en algunas ocasiones, acudir a reuniones sociales. Pero qué tan seguro es estar con otras personas en mitad de una pandemia.
La BBC publicó recientemente una nota en donde aborda este aspecto y toma como base un estudio publicado por la Universidad de Oxford en Reino Unido y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.
Covid-19: el gráfico que te ayuda a evaluar el riesgo de contagio cada vez que vas a una reunión social https://t.co/6XKyzEZC7H
— BBC News Mundo (@bbcmundo) October 11, 2020
Uno de los resultados del artículo es una tabla en donde se considera el riesgo de contagio en una reunión, tomando en cuenta aspectos como el tipo de actividad social, comportamiento de los asistentes, distancia entre cada asistente, uso de mascarillas, las condiciones del espacio físico.
Si quieres leer el estudio original, puedes encontrarlo en el British Medical Journal dando click aquí.
"El riesgo de infección está determinado por muchos factores y todos ellos están conectados. Aún no hay ningún estudio que determine el riesgo absoluto, pero queremos empoderar a la gente para que evalúe el riesgo relativo a cada situación", explicó a la BBC, Lydia Bourouiba, directora del laboratorio de dinámica de fluidos en la transmisión de enfermedades del MIT.
El artículo del British Medical Journal añade que exhalar, cantar, toser y estornudar generan nubes de gas calientes, húmedas y de gran impulso de aire exhalado que contienen gotitas respiratorias. Lo anterior mueve las gotas “más rápido que los flujos típicos (SIC) y puede extender su alcance hasta 7-8 m en unos pocos segundos”.
Con esto en mente, la recomendación de tomar al menos dos metros de distancia es lo mínimo.
De ahí que actividades como ejercitarse en el interior de un gimnasio, acudir a fiestar en un espacio o cantar en un karaoke dentro de un salón son poco recomendables, y se sugiere que las mismas acciones sean adecuadas en lugares abiertos con buena ventilación.