Usted está aquí
EU ‘robará’ atención de empresas de mariguana en 2019
WASHINGTON.- Si el 2018 fue el año del cannabis canadiense, el 2019 será el momento de Estados Unidos (EU) de destacar en la mariguana.
Desde que Canadá legalizó la mariguana recreativa en octubre, el interés de los inversionistas ha cambiando rápidamente al sur de la frontera con la expectativa de que no pase mucho tiempo antes de que Estados Unidos haga lo mismo. La mariguana recreativa es legal en 10 estados, además de Washington, pero prohibida a nivel federal.
“EU está un par de años rezagado desde una perspectiva regulatoria y también es, por definición, 10 veces más grande que nosotros”, señaló Alfred Avanessy, director gerente de banca de inversión en Cormark Securities, que considera el cannabis como su principal negocios en Canadá.
Se espera que el gasto de los consumidores estadounidenses en cannabis legal alcance los 20 mil 900 millones de dólares hacia 2021 en comparación con los 4 mil 500 millones de dólares en Canadá, consigna un informe de junio de Arcview Market Research y BDS Analytics.
NUEVA HISTORIA
“Hay cientos de empresas en Estados Unidos que se están uniendo en relación con el acceso a los mercados de capital y la creación de sus planes de negocios, por lo que queda mucho camino para la industria de Estados Unidos”, señaló Steve Winokur, director gerente y jefe de banca para el sector del cannabis en Canaccord Genuity Group, uno de los banqueros de inversión líderes en la industria.
Los inversionistas estadounidenses también están desempeñando un papel más importante al convertirse en la segunda fuente de financiamiento para las compañías de cannabis que cotizan en la CSE, detrás de las de Ontario.