EU acusa a seis de inteligencia rusos de campaña global de ciberataques en 2015 a 2019

Usted está aquí

EU acusa a seis de inteligencia rusos de campaña global de ciberataques en 2015 a 2019

A dos semanas para las elecciones generales en EU, el Departamento de Justicia acusó a seis agentes de inteligencia rusos por varios ciberataques globales, entre ellos los que sucedieron en las elecciones presidenciales de Francia en 2017 y en los Juegos Olímpicos de Invierno en 2018 en Corea del Sur.

El Departamento de Justicia de EU acusó hoy formalmente a seis agentes de inteligencia rusos por varias rondas de ciberataques globales, entre ellos durante las elecciones presidenciales de Francia en 2017 y los Juegos Olímpicos de Invierno en 2018 en Corea del Sur.

"Ningún país utilizó sus capacidades informáticas tan maliciosa o irresponsablemente como Rusia, y causando de manera deliberada daños sin precedentes para lograr pequeñas ventajas tácticas y satisfaciendo ataques de rencor", afirmó John C. Demers, fiscal general asistente de Seguridad Nacional en rueda de prensa al dar a conocer las imputaciones.

Además de Francia y Corea del Sur, el documento judicial también cita ataques al sistema eléctrico de Ucrania y el virus NotPeya, que infectó computadores en todo el mundo en 2017, entre ellos los de varios hospitales y centros farmacéuticos en el estado de Pensilvania

Los responsables de los ciberataques, según el Departamento de Justicia de EU, son seis informáticos ciudadanos y residentes en Rusia y agentes del Directorio de Inteligencia Principal de Rusia (GRU), y sus actividades se extendieron entre noviembre de 2015 y noviembre de 2019.

Esta unidad es la misma a la que Washington considera responsable de injerencia en las elecciones estadounidenses de 2016 a través del robo de material informático al Partido Demócrata.

Un cartel que muestra a seis oficiales de inteligencia militar rusos buscados por la justicia de EU. Foto: EFE

De hecho, uno de los acusados entonces, Anatoliy Sergeyevich Kovalev, figura de nuevo entre los responsables de esta campaña de ciberataques.

Por ello, el director adjunto del FBI, David Bowdich, remarcó que Moscú "es un adversario informático con gran capacidad, y la información revelada muestra lo generalizado y destructivo que sus acciones cibernéticas realmente son".

Los cargos presentados ante una corte federal en Pittsburgh (Pensilvania) son conspiración, piratería informática, fraude, robo de identidades y registro falso de un nombre de dominio.

El anuncio se produce a apenas dos semanas de las elecciones generales en EU, en las que el actual presidente, el republicano Donald Trump, busca su segundo mandato frente a su rival demócrata, Joe Biden.