Usted está aquí
Estudiará las moléculas donde nacen las estrellas
El científico saltillense que participó en la investigación que derivó en la primera fotografía de un agujero negro, impartió ayer una conferencia en el Congreso del Estado ante estudiantes. Desveló algunos detalles del histórico hallazgo y dio a conocer que este fin de semana partirá a Alemania a participar en una nueva investigación.
Antonio Hernández Gómez, astrofísico saltillense que estuvo en el proyecto para la fotografía del agujero negro, compartió en su plática algunos detalles de la investigación, la cual tuvo una preparación de 10 años.
“Es un proyecto internacional, hay un consorcio que consiste en ocho telescopios de todo el mundo, se combinaron para hacer una sola imagen, todos viendo el mismo objeto, se combinó con una súper computadora y se trabajó por 2 años, después de 10 que ya se habían trabajado. Es la primera vez que tenemos una imagen de un objeto que predice lo que dijo Einstein”, contó.
Hernández Gómez desveló que las observaciones en los telescopios se realizaron en abril de 2017, sin embargo, tomó 2 años la recolección de datos y las acciones posteriores, antes de que se desvelara la investigación.
Por otro lado, el científico saltillense dio a conocer que este fin de semana partirá a Alemania, donde participará en una estancia posdoctoral para la realización de nuevas investigaciones sobre las moléculas.
“Ahora voy a trabajar en cosas distintas, la información que nos pueden dar las moléculas donde se forman las estrellas, nuestro ADN es una molécula e incluso pudieran dar lugar a la vida antes de que se forman los planetas, cabe la posibilidad de que nuestras moléculas más completas se formaran antes que la Tierra, estudiaré la información que nos pueden dar las moléculas en el espacio”, dijo Hernández Gómez.