Usted está aquí
Estudiantes de la ULSA vigilarán servicios del Gobierno de Coahuila
Estudiantes de la Universidad Lasalle de Saltillo (ULSA) se convertirán en los ojos ciudadanos que revisarán los servicios que presta el Gobierno de Coahuila, a través del Acuerdo de Integridad firmado por la Institución y la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas.
Ayer, el rector de la ULSA Felipe Pérez Gavilán, y el secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas en Coahuila, Jorge Verástegui Saucedo, firmaron el Acuerdo de Integridad para formalizar las actividades de los jóvenes estudiantes en labores de ciudadanos vigilantes en los servicios que presta el Gobierno Estatal en diferentes áreas.
El acuerdo tiene como finalidad promover y desarrollar acciones a favor de la cultura de la transparencia, legalidad, rendición de cuentas, y participación de la sociedad.
Entre otras actividades se realizará un Código de Conducta, capacitación, difusión de campañas, participación y vigilancia social, así como promover la denuncia.
Verástegui Saucedo explicó que el Acuerdo de Integridad es la formalización de actividades entre el Gobierno de Coahuila y la ULSA, porque sus estudiantes ya participaban en actividades como ciudadano vigilante en áreas como el Sector Salud, en donde hicieron una evaluación del servicio brindado en el Hospital General de Saltillo.
Los resultados de la evaluación de los jóvenes redituaron en la mejora de diferentes áreas, una recomendación para la empresa de vigilancia a fin de que mejore el trato a los familiares de los pacientes, y el interés por replicar el mismo esquema en los hospitales de Monclova y Piedras Negras.
También, los estudiantes de la ULSA participaron en acciones del blindaje electoral de la pasada elección y se espera que tomen parte en la revisión de obra pública y un rally que tendrá que ver con acciones de transparencia para fomentar esta área.
OBJETIVO
> El Acuerdo de Integridad tiene como finalidad promover y desarrollar acciones a favor de la cultura de la transparencia, la legalidad, la rendición de cuentas, y la participación de la sociedad.
> Se realizará un Código de Conducta, capacitación, difusión de campañas, participación y vigilancia social, así como promover la denuncia.