Estruja al corazón de México drama de alumnos atrapados en colegio

Usted está aquí

Estruja al corazón de México drama de alumnos atrapados en colegio

Ubicación. El colegio está asentado en un predio que ocupa casi la manzana completa de las calles Rancho Tamboreo y Calzada de las Brujas, en Coapa.
Capitalinos trabajaron toda la noche para rescatar a los atrapados en diversos edificios

CDMX.- El sismo de 7.1 grados ocurrido la tarde de este martes en la Ciudad de México, causó una tragedia mayor, ejemplo de ello fue el derrumbe de la escuela “Enrique Rebsamen” en Coapa, al sur de la urbe, donde hasta el cierre de esta edición, sumaban 21 niños y cuatro adultos que perdieron la vida, hecho que estrujó el corazón de todo México con las imágenes en vivo del rescate de algunos sobrevivientes. Además, se reportaban al menos 30 personas desaparecidas.

Los niños rescatados con vida durante la tarde y noche fueron trasladados al hospital Ángeles en Acoxpa, mientras otro grupo se concentró con sus maestras en una tienda de conveniencia.

Algunos menores fueron trasladados al Hospital Ángeles del Pedregal para valorados y encontrarse con sus familiares.

Emergencia. Autoridades del gobierno capitalino y delegacionales instalaron 14 albergues para las cientos de personas que resultaron afectadas por el sismo.

Para continuar con las labores de rescate el Colegio pidió llevar agua, picos, palas, y gasolina para plantas de luz.

El inmueble es uno de los 46 edificios que se colapsaron tras el registró del terremoto que cimbró este martes a la Ciudad de México.

MÁS CASOS
Escenas similares se vivieron en la colonia Viaducto Piedad, de la delegación Benito Juárez, en donde un edificio de cinco pisos, localizado en la esquina de Torreón y Viaducto, se derrumbó dejando atrapados a trabajadores de las oficinas de dicho inmueble.

Movilización. Dicha escuela se ha vuelto la imagen de la tragedia de este martes 19 de septiembre de 2017.

En el lugar también se desbordó la ayuda para tratar de rescatar a las personas que no lograron salir al momento del temblor.

Capitalinos trabajaban para rescatar a los afectados, algunos señalaron que mínimo eran ochos personas de una oficina; sin embargo, se desconocía el número de afectados. Se reportó el rescate de cuatro personas.

Al sitio se presentó personal de la Secretaría de Marina y del Ejército, quienes replegaron a personas e iniciaron la búsqueda de personas con perros.

En otro punto de la delegación Benito Juárez, un edificio de cuatro niveles colapsó por completo en el cruce de Emiliano Zapata y Prolongación Petén, colonia Emperadores, donde se estima que habría hasta 20 personas atrapadas.

Esperanza. Fueron salvadas 14 costureras de una fabrica que colapsó.

Decenas de personas, entre rescatistas, policías de la delegación, voluntarios y vecinos ayudan en la remoción de escombros.

En la delegación Cuauhtémoc se desplomó un inmueble de seis niveles en la calle Álvaro Obregón 289, donde se rescataron, al menos, 17 personas atrapadas y decenas de personas apoyaron en la tarea de remoción de escombros.

En la zona de Taxqueña, la tienda departamental Soriana se derrumbó, sin que hubiera lesionados.

ÉXITO EN LABORES
Gracias a las labores de rescate hasta la noche de este martes se reportaba que 14 personas, la mayoría costureras, pudieron salir vivas del edificio en el que trabajaban en la calle de Bolívar, colonia Obrera, que se derrumbó por el sismo.

La fábrica de textiles donde producían sobre todo ropa para dama, ubicada en la esquina de Chimalpopoca y Bolívar, colapsó, con todo el personal adentro.

Alrededor de 200 hombres voluntarios con apoyo de Bomberos trabajaron en la remoción de escombros donde ya han sacado más de cuatro camiones de cascajo.

AVANZAN RESCATES
• Rescatistas solicitaron apoyo de picos, palas y demás herramientas para los escombros
• El IMSS y el ISSSTE permanecieron abiertos al público en general

Vanguardia