Estrenará Canal Once serie sobre discriminación

Usted está aquí

Estrenará Canal Once serie sobre discriminación

Foto: Especial
La produce en colaboración con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación

MÉXICO- Con el objetivo de crear conciencia, sobre todo entre los jóvenes, acerca de problemas de discriminación, surgió la serie televisiva “¡YoSoyYo!”, protagonizada por Germán Bracco, que se transmitirá por Canal Once a partir del 3 de marzo.

Ana Zepeda, productora ejecutiva de la Barra de Ficción de Canal Once, adelantó que es una serie dirigida a los jóvenes, en la cual se aborda lo que algunos llaman “bullying”, otros lo llaman molestar, pero a final de cuentas es lo mismo.

Se trata de una producción para jóvenes, en colaboración con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y es el tercer año que tienen la oportunidad de hacer una serie con ellos, pues antes hicieron la serie de ficción para niños “Kipatla”, primera y segunda temporada.

“Es un grave problema la discriminación, porque es la agresión a otra persona y no solamente los jóvenes, sino también los adultos, pues muchos hemos sido víctimas de discriminación y muchos también hemos discriminado también”, afirmó la productora a Notimex.

Entrevistada en las instalaciones de la televisora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), adelantó que es una serie que tiene una continuidad durante los 13 episodios, cuyo protagonista es un chico de 17 años de nombre Francisco (Germán Bracco), quien cursa la preparatoria.

Es un joven típico a quien le encanta molestar a todo el mundo, al que le dicen el “fresita”, por lo que se le ocurre hacer un video ofensivo, pero él cree que a nadie ofende y es todo lo contrario porque habla mal de los maestros, alumnos y hasta de la chica que más le gusta.

Lo sube a las redes sociales y la directora de la escuela lo ve, y las consecuencias son la suspensión de un mes, y su mamá que no quiere que pierda el año escolar, lo cambia de escuela a una que tiene un sistema menos estricto y llega con la misma actitud, pero se topa con la pared, porque hay otros chicos de diferentes grupos sociales y con diferentes ideologías.

El joven actor Germán Bracco aseguró que la serie aporta mucho, porque aborda la discriminación, de las etiquetas de no juzgar y es un tema muy abordado en cada capítulo con casos que fueron reales.

“Ese es el mensaje real de la serie, porque no pone casos extraordinarios o casos que no existieron, sino reales, que la gente vive o vivió, y el televidente podrá identificarse con alguno de éstos”, aseguró.

También dijo que alrededor de su personaje de Francisco se encuentra Marce (Daniela Luque), quien es una chica punk, discriminada por su aspecto y Jorge (José Antonio Becerril) porque es un chavo que estuvo en la cárcel por hacer cosas que no debía.

Por su parte, Claudia González, subdirectora de Vinculación Social del Conapred, expresó que ahora hay nuevas formas de discriminación a raíz de las redes sociales y nuevas ideas que afectan al sector juvenil.

“Lo que hemos descubierto en la encuesta Nacional sobre Discriminación en México es que siete de cada 10 personas mexicanas se han sentido discriminadas. Nosotros percibimos y recibimos quejas todos los días que vienen de ciudadanos principalmente personas mexicanas y no mexicanas que justamente señalan haber sido víctimas en su derecho a la no discriminación”, precisó.

Apuntó que Conapred se preocupa por la educación a través de algunos programas y capacitaciones a personas y funcionarios públicos y también de personas de sociedad civil organizada y no.