Usted está aquí
Estrellas de cine hablan en Saltillo sobre derechos humanos
Dentro del marco del Foro Internacional de Cine de los Derechos Humanos, la productora de cine y telenovelas en México, Marcela Mejía y el actor mexicano Roberto Sosa sustentaron conferencias y dialogaron con estudiantes universitarios sobre la importancia que tiene que las autoridades y la sociedad en general respeten los derechos humanos.
Marcela Mejía y Roberto Sosa sostuvieron un franco diálogo abierto con profesores y estudiantes de las facultades de Ciencias de la Comunicación y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, sobre los derechos humanos que deben prevalecer y respetarse en todos los sectores de la población.
Entérese: Suspenden a regidor por destrucción del ejido Gabino Vázquez
Acompañados por Alfonso González Ramírez, director de la Facultad de Ciencias Sociales, la productora y el actor también participaron en el Foro Internacional de Cine de Derechos Humanos, organizado por una asociación civil que preside Diana González y que se viene desarrollando también en la plaza comercial Sendero, de Saltillo, del 12 y 13 de noviembre, de las 09:00 a las 13:00 horas, sin costo alguno.
Se proyectarán documentales y peliculas de ficción, todas relacionadas con los derechos humanos, expresó Alfonso González Ramírez, quien ayer acompañó al aeropuerto al actor Roberto Sosa, ganador de la Diosa de Plata y un Ariel, quien entre muchos de sus trabajos es reconocido por su papel protagónico de la película Canoa, en 1971,
Asimismo, a Marcela Mejía, productora de la pelicula Rojo Amanecer, de las telenovelas Nada Personal, Mirada de Mujer, y de la serie “El Señor de los Cielos”, para que tomaran el avión que los condujera a la Ciudad de México.
El evento
> Foro Internacional de Cine de los Derechos Humanos.
> Es organizado por una asociación civil que preside Diana González.
> El escenario es la plaza comercial Sendero.
> El 12 y 13 de noviembre.
> La entrada es gratis.