Usted está aquí
Estiman un transporte hiperconectado para 2025
CDMX.- Actualmente es imposible para muchas personas salir de casa sin su teléfono celular y rumbo a 2025 esa dependencia crecerá, sobre todo porque la misma población hará que industrias como el transporte público se transformen ante la necesidad de estar siempre conectados a la red.
Según Rémi de Fouchier, vicepresidente de marketing y comunicaciones del segmento móvil de Gemalto, las expectativas indican que 61.2 por ciento de la población mundial tendrá acceso a Internet para 2018 gracias a los dispositivos móviles.
En el estudio “Vida Conectada: cuál podría ser el impacto de la tecnología en la vida cotidiana del 2025”, elaborado por Gemalto, se mostró que el transporte púbico sería uno de los sectores que más cambiarán porque una gran parte de los mil 200 jóvenes encuestados prevé que, alrededor del mundo, se añadan nuevos sistemas para conectarse a la red aun bajo tierra, como en el metro.
Por ejemplo, el 70 por ciento de los encuestados espera que, mientras se dirige al trabajo, podrá ver su programa favorito en la pantalla de su celular estando sentado en el camión gracias a que se instalarán redes de Internet con mayor velocidad.
O bien, esperan que los boletos impresos desaparezcan y sean reemplazados por la tecnología llamada Near Field Communication, esto significa que el celular con una aplicación sería la forma de acceder a estos servicios.