Usted está aquí
Estima estudio hasta 16 mil 795 fallecidos por COVID-19
CDMX.- El Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) de la Universidad de Washington tiene el modelo de proyección sobre las tendencias del COVID-19 más seguidas en todo el mundo y es la referencia para la Casa Blanca en estos rubros. Desde esta semana ha incluido a México en sus análisis y las primeras cifras apuntan que, para el 4 de agosto, en el conjunto de siete estados del país habrá alrededor de 6 mil 859 muertos.
El doctor Rafael Lozano, uno de los involucrados en los modelos de cálculo, apuntó que las estimaciones “pueden resultar optimistas” porque todavía no se incluyó la variable de la apertura de la economía recientemente anunciada.
Además, acotó que las proyecciones por el momento son parciales y solo corresponden a siete regiones de la República Mexicana (Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco), aproximadamente lo que serían “dos terceras partes de la mortalidad por COVID-19”. Por el momento, y sólo teniendo en cuenta estas zonas, el rango de mortalidad podría llegar, en el peor de los casos, a un máximo de 16 mil 795.
“Con esto es difícil hablar del país en su conjunto, pero es una buena aproximación para decir que la tendencia es ascendente, que se observa descenso en algunos estados y que está por debajo de lo que presentaron países europeos o Estados Unidos”, comentó a través de un correo electrónico.
A través de una conferencia de prensa virtual, otra de las cabezas del proyecto del IHME, el doctor Christopher Murray, apuntaba que México está en las “fases tempranas” de la pandemia.