Este trabajo aborda un tema interesante: el tiempo perdido en una rutina que nos absorbe...

Usted está aquí

Este trabajo aborda un tema interesante: el tiempo perdido en una rutina que nos absorbe...

Rush Hour
> Directora: Luciana Kaplan.
Calificación: 7


Este documental está ubicado en tres ciudades y con tres protagonistas: Ciudad de México, Los Ángeles y Estambul. El común denominador es que se trata de lugares enormes que hacen difícil la movilidad y, para poder trabajar y sobrevivir, estas tres personas deben pasar horas de su vida en sólo transportarse. El trabajo aborda un tema interesante: el tiempo perdido en una rutina que nos absorbe. Cada historia es particular y están bien contadas. Si bien unas pueden ser más interesantes que otras, todas están narradas con agilidad y cuidado. Las entrevistas son completas y la filmación detallada desde todos casi todos los ángulos. La conclusión quizá no es tan satisfactoria como el resto, pero nos deja mucho en que pensar.

 

Venom
> Elenco: Tom Hardy, Michelle Williams, Riz Ahmed.
> Director: Ruben Fleischer.
Calificación: 3.2


Venom es una mancha asquerosa que necesita adherirse a otro ser vivo para cobrar vida. Más o menos como esta película. La idea de que un parásito entra en el cuerpo del actor Tom Hardy y lo obliga a cometer toda clase de actos atroces en contra de su voluntad, es la analogía perfecta de lo que esta cinta hace con el talentoso intérprete. La creatura digital luchando por imponerse al talento y llenar la pantalla de ruido y caos. Desperdiciando a su gran elenco, sin ser inteligente o ingeniosa, lo mínimo que le pediríamos a esta cinta es que sea divertida, pero las escenas de acción son tan caóticas que ni eso cumple. Esta es una mala idea por donde se le vea y el ultimátum de que Sony debe mantenerse lejos de los comics.

Las calificaciones de la columna se dan del
uno al 10, siendo uno la más baja
y 10 la más alta.