Usted está aquí
“Este equipo es el futuro de México”
Óliver Pérez estaba por comenzar su quinta temporada en la Grandes Ligas cuando el pitcher originario de Culiacán, Sinaloa, fue considerado para conformar el primer roster que participó en el Clásico Mundial de Beisbol y desde entonces es uno de los jugadores que ha representado a México siempre. La presente edición será la cuarta vez que lo haga.
Aquel primer equipo también lo conformaba jugadores como Vinicio Castilla (San Diego Padres), Esteban Loaiza (Oakland Athletics), Jorge de la Rosa (Kansas City Royals), Miguel Ojeda (Colorado Rockies) y Adrián González (San Diego Padres), por mencionar a algunos.
El originario de Culiacán menciona que, en relación con el roster de esta edición del torneo, hay mucho talento.
“El primer equipo fueron todos los caballones de México, pero ahorita hay mucha juventud que en un futuro serán unos caballones. Queremos que todos sean estrellas y sean el próximo futuro de México”, acota el pitcher mexicano.
Aunque añade que cada Clásico es distinto, lo describió como un torneo muy corto y complicado.
Óliver describe que portar los colores de México en un jersey es un gran honor y responsabilidad.
“Es una gran oportunidad que el deporte te da, participar en este tipo de evento. Cuando juegas en otro país, llevas los colores en el corazón”.
Una década después encabeza una novena en la que hay nombres como el de Miguel González (Chicago White Sox), Roberto Osuna (Toronto Blue Jays), Sergio Romo (Los Angeles Dodgers), Yovani Gallardo (Seattle Mariners), Joakim Soria (Kansas City Royals) y Adrián González (Los Angeles Dodgers). La novena mexicana que iniciará su participación este jueves en el Estadio de los Charros de Jalisco cuenta con al menos 10 elementos en organizaciones de las Grandes Ligas.
Pérez, de 35 años, sumará su temporada número 15 en las Grandes Ligas. Por ahora forma parte de la organización de los Washington Nationals, con quienes tiene un contrato hasta el presente año. Durante la temporada pasada, el jugador mexicano permitió 40 hits, registró una efectividad 4.95 en 64 duelos, ponchó a 46 jugadores y su marca fue de 2-3.
El lanzador indica que son muchos los jugadores que le han ayudado a ser el jugador que ahora es y “por eso yo ayudo en lo que pueda a todos los jugadores jóvenes”.
Óliver comenzó a probarse a los 17 años en equipos de ligas menores en Estados Unidos. Él logró debutar en las Grandes Ligas, con los San Diego Padres, cuando tenía 22 años.
¿Quién ha sido la persona más importante en su carrera? El pitcher mexicano responde que ha sido su familia.
“Siempre me estuvo apoyando en las buenas y en las malas. Ahora es mi esposa, que ya con tres hijos, ha sido una parte fundamental, porque caí un poquito, pero fueron los que me apoyaron en todo momento”.
EU, el favorito de las apuestas; México no figura
Estados Unidos es, según las casas de apuestas en Las Vegas, el favorito a ganar el torneo. La novena estadounidense es favorecida en las apuestas por 13-5, por delante del campeón defensor República Dominicana (11-4) y Japón, titular de las dos primeras ediciones del certamen (15-4).
Las cifras que vienen desde la Ciudad del Pecado son, no obstante, engañosas e inexactas.
Detrás de este trío de favoritos se ubica Venezuela, en proporción de 6-1, pero luego figuran igualados en las opciones Cuba y Puerto Rico, ambos con 10-1.
Más lejos aún en las apuestas aparecen Corea del Sur (12-1) y México (40-1).