Usted está aquí
Este año destina Conafor 22 mdp para reforestación en Coahuila
La lucha contra la desertificación en Coahuila durante este año tendrá una inversión superior a los 22 millones 459 mil pesos, pues la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dispondrá de esta cantidad para reforestar.
De acuerdo con el delegado de la Conafor en la entidad, Carlos Galván Tello, se invertirán 22 millones 459 mil 812 pesos durante 2016 en proyectos de reforestación, restauración y mantenimiento de zonas forestales.
La inversión significa abarcar un área de 10 mil 500 hectáreas, principalmente en ejidos y comunidades rurales en 10 municipios de la entidad.
La reforestación se hace a través del Programa Nacional Forestal, y se tiene hasta el momento identificadas a 73 personas de comunidades rurales como beneficiarias.
“Para orientar a los beneficiados sobre los derechos y obligaciones del Pronafor, en la entidad se impartieron dos cursos de capacitación a los beneficiados, quienes son originarios de los municipios: Abasolo, Nadadores, San Buenaventura, Castaños, Escobedo, General Cepeda, Parras, Progreso, Saltillo y Arteaga”, explicó Galván Tello.
Los beneficiarios firman un convenio para formalizar la entrega del apoyo con responsabilidades tanto de la Comisión como de quienes son los dueños de las tierras.
“Estas capacitaciones forman parte de las estrategias para aplicar correctamente los recursos”, expresó Galván Tello.
Proyecto:
En Abasolo, Nadadores, San Buenaventura, Castaños, Escobedo, General Cepeda, Parras, Progreso, Saltillo y Arteaga se llevarán a cabo los trabajos.