Estas son las lecturas que recomienda José Antonio Meade para el fin de año

Usted está aquí

Estas son las lecturas que recomienda José Antonio Meade para el fin de año

Archivo
El ex candidato presidencial priista se dio un tiempo para recomendar algunos libros a sus seguidores en Twitter, entre los que destacan títulos de Enrique Serna, Mario Vargas Llosa, Casey Cep, entre otros

El ex candidato presidencial priista, José Antonio Meade, se dio un tiempo para recomendar algunos libros a sus seguidores en Twitter.

Aunque con algunos errores de ortografía, que luego corrigió, el también ex secretario de Hacienda  y de Desarrollo Social con Peña Nietopublicó a través de la red social del pajarito azul la selección con el título: "De chile, dulce y manteca para fin de año".

Entre los libros que recomendó se encuentran "Horas furiosas: asesinato, fraude, y el último ensayo de Harper Lee", de la periodista Casey Cep; "Hijo de la Guerra", de Ricardo Raphael; Economía Narrativa, de Robert J. Shiller; "Tiempos recios", de Mario Vargas Losa.

En un segundo tuit publica otros de sus favoritos: "El Vendedor de Silencio, de Enrique Cerna (sic), "Hablando con Desconocidos", de Malcolm Gladwell; "El Hielo al Final del Mundo", de Jon Gertner y "Una Familia casi normal", de M.T. Edvardsson, en un tuit posterior corrigió el apellido "Cerna" por Serna, como es la manera correcta en que se escribe el apellido del prolífico escritor mexicano.

Para finalizar sus recomendaciones editoriales, Meade compartió "La Memoria de los Vivos", de Phil Camino, misma que describe como "una novela sobre inmigrantes y la oportunidad que les ofreció el México del siglo XIX", y recalca que es ficción, "pero anclada en dos familias de inmigrantes: la de los Meade (Myagh en la novela) y la de los Saenz Trapaga (Trapaga en la novela)".