Usted está aquí
Estas son las marcas de coches más fiables
Los coches de marcas japonesas y alemanas son los que menos pasan por el taller, así se repite la tendencia desde hace unos cuantos años. Son los más fiables. Los que menos se averían, los que, en consecuencia, menos gasto exigen por cuestiones de mantenimiento.
No lo dice cualquiera: lo afirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras una encuesta en la que han participado 76.881 conductores de España, Bélgica, Francia, Italia y Portugal. En definitiva, lo aseguran los propietarios de los vehículos, que también reconocen que este asunto es el que más condiciona la compra, más incluso que el precio.
Dos preguntas clave: ¿cuántas averías ha sufrido tu coche desde que lo compraste? Y de éstas… ¿cuántas fueron graves? De las respuestas se puede determinar la probabilidad de necesitar una reparación, es decir, una manera útil de conocer la fiabilidad de un coche, y los resultados indican que entre las marcas con mejores resultados destacan dos fabricantes premium como Lexus y Porsche.
Pero un turismo fiable no tiene por qué ser caro necesariamente: marcas más asequibles (Honda, Toyota, Mitsubishi…) también obtienen excelentes resultados. En el lado contrario, los fabricantes peor valorados son Fiat, Alfa Romeo, Chrysler y Dodge. Y entrando en el detalle, modelo por modelo, cuatro coches de Toyota lideran cuatro de las cinco categorías de la encuesta. Un dato que no debe pasarse por alto: la OCU pregunta por coches en circulación, no necesariamente nuevos, por lo que en la lista aparecen modelos (o versiones) que ya no están a la venta*.
A pesar de que los vehículos con motor diésel siguen siendo los más vendidos, la encuesta de OCU revela que, en general, los modelos con motor gasolina o híbrido suelen ser más fiables.
* La clasificación está basada en el número de averías que han sufrido los automóviles en los últimos 12 meses, excluyendo las causadas por un accidente y valorándolas en función de su gravedad. De esta información se deduce la probabilidad que un vehículo tiene de pasar por el taller con mayor o menor frecuencia.
UTILITARIOS
Como recuerda la OCU, la gama más sencilla y barata es también una de las más fiables, probablemente porque ofrece menores posibilidades de equipamiento (los elementos de alta tecnología, por ejemplo, concentran un 4% de las averías).
COMPACTOS
Los automóviles compactos son los reyes de la versatilidad: se comportan igual de bien en ciudad que en carretera, y responden con una fiabilidad similar a la de los utilitarios.
BERLINAS (Cupés)
Coches que suelen incluir un equipamiento más completo (control de crucero, sensores de aparcamiento, volante multifunción…) que mejorar el confort y la seguridad del vehículo, pero también aumenta las posibilidades de sufrir averías.
MONOVOLÚMENES
Según los conductores encuestados, Ford gana la carrera de la fiabilidad con un top ventas: el C-Max (aunque en una variante que ya no se vende).
SUV Y 4X4
Entre los coches de moda, el mejor en fiabilidad es, otra vez, un modelo de Toyota. La versión citada ya no se comercializa, pero siempre es posible comprarla de segunda mano u optar por la nueva.