Estos serán los Afores más caros en 2016

Usted está aquí

Estos serán los Afores más caros en 2016

Foto: Tomada de Internet
Existe una comisión promedio, pero algunos de las 11 administradores que operan en el país cobran una comisión mayor. ¿Cuánto te cobra el tuyo?

México, DF. En promedio los Afores cobran una comisón de 1.11% sobre el saldo acumulado en la cuenta del trabajador. Estos cobros han ido bajando de manera gradual desde 2009 y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) prevé que en 2016, la comisión promedio bajará a 1.07 por ciento.

No obstante, algunas administradoras mantendrán el porcentaje de comisión por arriba de ese promedio.

1.-Azteca


Durante 2015, la comisión de este Afore fue de 1.19% y también ofreció uno de los rendimientos más bajos. En 2016 su comisión será de 1.14 por ciento.

2.-MetLife


El afore actualmente administra los ahorros de 984,676 trabajadores, con un cobro de comisión de 1.18% sobre el saldo acumulado. En 2016 también cobrará 1.14 por ciento.

3.-Coppel


En 2015 se posicionó como el afore más caro con una comisión sobre el saldo de 1.20% y sus rendimientos también fueron de los más bajos. En 2016 cobrará una comisión de 1.13 por ciento.

4.-InverCap


En 2015 mantuvo una comisión sobre saldo de 1.18%, a pesar de no ser de las administradoras con mejores rendimientos netos. En 2016 tendrá una comisión de 1.13 por ciento.

5.-Principal Afore


La administradora que dirige Ramón Elías Antonio Pando Leyva, se encuentra en los lugares medios de la tabla de rendimiento neto y en 2015 cobró una comisión de 1.17 por ciento. El próximo año tendrá una comisión de 1.13 por ciento.

El afore con la comisión más barata en 2016 será PensionISSSTE, pues cobrará 0.89% sobre el saldo, además es de las administradores con los mejores rendimientos.

Mira mayor información sobre los afores en el sitio web de la Consar.