Estamos totalmente secos, dice líder campesino en Foro en Defensa del Agua

Usted está aquí

Estamos totalmente secos, dice líder campesino en Foro en Defensa del Agua

Afluencia. Al evento organizado por campesinos, la Diócesis de Saltillo y sacerdotes jesuitas de Parras, asistieron campesinos de Zacatecas. Foto: Especial . Foto: Vanguardia/MARCO MEDINA
Critican a Conagua y Agsal por el proyecto de Ciudad Derramadero, que agotaría acuífero: dicen

Más de 300 campesinos de General Cepeda y Parras se reunieron en el Foro en Defensa del Agua que se realizó en Parras de la Fuente.

Aseguran, contrario a lo que declara Conagua, que el agua no se terminará pronto en Saltillo; que la ciudad sí tiene el agua suficiente para mantener a sus ciudadanos.

En días anteriores llevaron sus quejas y la información a Palacio de Gobierno —en la Ciudad de México— y ahora esperan respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Después de que se anunciara el proyecto de Conagua, que contempla la extracción de agua en el Acuífero Saltillo Sur, que alimenta a General Cepeda y a Parras para llevarla a Ciudad Derramadero, y luego de que Aguas de Saltillo (Agsal) informara que no existe problema en hacer lo anterior; campesinos se organizaron para evitar que sus tierras se queden sin agua.

En días anteriores se publicó en VANGUARDIA que Conagua estaba obligada a publicar cada tres años estudios anunciando la disponibilidad de agua.

Los últimos se dieron a conocer en 2015 y fue hasta 2018 que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación sobre la disponibilidad de agua en los acuíferos a nivel nacional. En la actualización de 2018, los tres acuíferos aparecen como sobreexplotados.

ENFRENTAN SITUACIÓN

“Nosotros logramos que se detuviera la publicación del reciente estudio en el Diario Oficial de la Federación y logramos que se hiciera un acuerdo para que vinieran a presentarlo a Parras y a General Cepeda.

“La ley dice que los estudios deben de ser avalados por los usuarios, y nosotros hicimos derecho de lo que nos corresponde. En este momento pues, el estudio está suspendido por un pequeño acuerdo.

Aseguraron campesinos en el foro, que Agsal ya tiene 15 pozos perforados en el acuíferoSaltillo Sur.

“Lo más grave es que ya tiene varios explotados; los tienen concesionados. Además de todos estos pozos que tienen, quieren otra concesión de 31 millones de metros cúbicos”.

CON DÉFICIT DE AGUA

“Muchos decimos que tenemos mucha agua, pero no es cierto. Que veamos correr las acequias no quiere decir que tenemos mucha agua.

“En el 2010 ya teníamos un déficit de 800 millones de metros cúbicos. Si tenemos este déficit y luego nos quitan 30 millones de metros cúbicos anuales, hermanos míos, estamos totalmente secos, señaló uno de los miembros del Comité de Cuenca para la defensa de Parras-General Cepeda.