Usted está aquí
Estados Unidos tendrá un déficit fiscal de un billón de dólares en 2020
El déficit del Gobierno federal de EU continuará su senda alcista bajo la Presidencia de Donald Trump y superará de nuevo el billón de dólares en 2020, informó hoy la Oficina Presupuestaria del Congreso.
En 2018 el déficit presupuestario será de 804 mil millones de dólares, un 21 % más que el de 2017, lo que supone un 2,8 % del Producto Interior Bruto (PIB).
EU necesita estar en déficit porque provee al mundo de la divisa de reserva,una anomalía fruto de haber abandonado el patrón oro. No déficit es sinónimo de muerte del dólar, algo que Trump ni en cuenta.Como quiera, no podrá hacer mucho contra ese déficit que depende de individuos
— Guillermo Barba (@memobarba) 9 de abril de 2018
Para 2019, la cifra será de 981 mil millones de dólares, y finalmente en 2020 se rebasará el billón de dólares.
Las anteriores proyecciones de junio de la CBO, un órgano no partidista del Congreso, situaban el regreso al déficit de más de un billón de dólares en 2022.
Estas proyecciones actualizadas reflejan el enorme estímulo fiscal adoptado por el Gobierno de Trump, ya que incluye la reciente reforma fiscal, aprobada en diciembre y que conlleva recortes de impuestos; y la ley de gasto público de marzo, con importantes alzas en el presupuesto de defensa.
Es curioso que el deterioro en la relación comercial entre EU y China puede ser el mejor incentivo para que concluya la negociacion del TLC. El déficit de EU con China es 5 veces mayor que con México. A EU no le conviene tener dos frentes abiertos.
— Jorge Suarez-Velez (@jorgesuarezv) 7 de abril de 2018
El presidente Trump, no obstante, llegó a la Casa Blanca en 2017 con la promesa de reconducir las cuentas públicas y reducir los abultados déficit y deuda federal.
La última vez que el gobierno federal registró un déficit de 1 billón de dólares fue en 2012, bajo la Presidencia de Barack Obama (2009-2017).