Estados Unidos repartirá entre 3 y 4 millones de vacunas de J&J la próxima semana
Usted está aquí
Estados Unidos repartirá entre 3 y 4 millones de vacunas de J&J la próxima semana
Estados Unidos repartirá entre tres y cuatro millones de vacunas contra la covid-19 de Johnson & Johnson (J&J) la próxima semana, si el suero desarrollado por la multinacional recibe el visto bueno de las autoridades del país.
"Si se emite una autorización para uso de emergencia, anticipamos la distribución de entre tres y cuatro millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson la próxima semana", dijo el coordinador para la covid-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients, en una rueda de prensa, en la que recordó que la multinacional quiere entregar unas 20 millones de dosis de su preparado para finales de marzo.
J&J dolicitó autorización para el uso de emergencia de su vacuna a la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de EU, que el viernes evaluará esta petición antes de decidir si la aprueba o no.
Como paso previo, un panel de ese organismo regulador confirmó este miércoles los datos de efectividad y seguridad de la vacuna contra la covid-19 de la multinacional, que requiere de una sola dosis.
Zients explicó que están trabajando con la compañía para acelerar el ritmo con vistas a distribuir un total 100 millones de dosis para finales de junio.
Hasta ahora, EU ha concedido autorización para uso de emergencia a las vacunas contra la covid-19 de la farmacéutica Pfizer y la biotecnológica Moderna, que requieren de dos dosis y de temperaturas muy bajas para su conservación.
A comienzos de este mes, J&J aseguró que los datos de ensayos clínicos indican que su vacuna tiene una efectividad general a la hora de inmunizar contra la enfermedad del 66 %; un 72 % en las pruebas realizadas en EU, un 66 % en Latinoamérica y un 64 % en Sudáfrica, donde se ha extendido una mutación más resistente.
El hecho de que esta vacuna esté pensada para administrarse en una sola inyección, al contrario de las de Pfizer y Moderna, que requieren de dos, la convierte en una de las más esperadas, ya que aceleraría la campaña de vacunación.
The FDA says Johnson & Johnson's single-dose #COVID19 vaccine is safe and effective, paving way for emergency authorization.
Plus, Moderna says it's beginning tests of a new booster shot targeting one of the #COVID variants that's spreading rapidly.@DavidBegnaud reports. pic.twitter.com/s8omW2SVFu— CBS This Morning (@CBSThisMorning) February 25, 2021
La vacuna de J&J se puede almacenar en neveras comunes durante al menos tres meses, por lo que es logísticamente más sencilla de manejar que las de Pfizer y Moderna, que requieren de temperaturas bajo cero más extremas, pero que tienen un porcentaje de eficacia mayor, de hasta el 95 %.
Por otro lado, Zients anunció una iniciativa del Gobierno para proporcionar mascarillas gratuitas a los más vulnerables.
"Aunque las máscaras están disponibles de manera amplia en muchas formas y tallas diferentes, muchos estadounidenses con bajos ingresos todavía no tienen acceso a esta protección básica de forma asequible", subrayó.
Por ello, avanzó que van a repartir gratuitamente más de 25 millones de tapabocas en todo el país, a través de 1,300 centros de salud comunitarios y en 60,000 bancos de alimentos.
#ULTIMAHORA La vacuna contra el coronavirus fabricada por #johnsonandjohnson proporciona una fuerte protección contra la enfermedad grave y la muerte causadas por la COVID-19, y podría reducir la propagación del virus por parte de las personas vacunadas https://t.co/ym1JvadU4h
— Emely Juarez (@emelymd) February 25, 2021
* Vacuna ayudará acelerar la inmunización
La vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson brinda fuerte protección contra el COVID-19 grave, de acuerdo con un análisis dado a conocer el miércoles por los reguladores estadounidenses que allana el camino para una decisión final sobre una vacuna nueva y sencilla de usar para ayudar a domar la pandemia.
Esta vacuna largamente esperada sería una tercera opción y ayudaría a acelerar la inmunización al requerir una sola dosis en lugar de dos. Científicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) confirmaron que la vacuna muestra un 66% de eficacia para prevenir el COVID-19 de moderado a grave y el 85% de eficacia en los casos más graves.
Breaking News: Johnson & Johnson’s vaccine strongly protects against severe Covid-19 and may reduce the spread of the virus by vaccinated people, new analyses found. https://t.co/zspHXuBZbN
— NYT Health (@NYTHealth) February 24, 2021
La vacuna de J&J es segura, añadió la FDA.
El análisis es apenas un paso de la evaluación de la FDA. El viernes, los asesores independientes de la agencia debatirán si las pruebas justifican recomendar la vacuna. Tras esa recomendación, se prevé que la FDA tomará su decisión final en pocos días.
La cifra de muertes de COVID-19 en Estados Unidos superó el medio millón esta semana y la campaña de vacunación ha sido más lenta que lo previsto debido a demoras logísticas y climáticas. Hasta el momento 44.5 millones de personas en Estados Unidos han recibido al menos una dosis de la vacuna de Pfizer o Moderna y casi 20 millones la segunda dosis para la protección total.
Los tests revelaron que las vacunas de Pfizer y Moderna resultan eficaces en un 95% para proteger del COVID-19 sintomático.
El doctor Paul Offit, experto en vacunas del Hospital de Niños de Filadelfia y miembro del panel asesor de la FDA advirtió que no se ha realizado una comparación directa entre las vacunas. Sin embargo, le complace que una dosis de la vacuna J&J parece tan eficaz para prevenir la enfermedad grave como sus competidoras de dos dosis.
“Esta es una vacuna para prevenir la hospitalización y la muerte a un nivel ciertamente comparable” con el de las de Pfizer y Moderna, aseveró.
J&J ensayó su vacuna de una dosis con 44,000 adultos en Estados Unidos, Latinoamérica y Sudáfrica. Distintas mutaciones del virus circulan en distintos países y el análisis de la FDA advierte que no está clara la efectividad de las vacunas para cada variante. J&J anunció previamente que su vacuna es más eficaz en Estados Unidos: 72% contra COVID-19 moderado o grave comparado con 66% en Latinoamérica y 57% en Sudáfrica.
Con información de la Agencia AP