Estabilidad económica, insuficiente para abatir pobreza

Usted está aquí

Estabilidad económica, insuficiente para abatir pobreza

Foto: Archivo
El CCE urge a reforzar estado de derecho, educación, empleo y política social para erradicar el flagelo

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que dirige Juan Pablo Castañón, urgió a elevar la inversión para detonar el empleo, así como reforzar la política social, elevar la calidad de la educación y reforzar el Estado de derecho para abatir los niveles de pobreza en el país.

“Con la tendencia que registraron las últimas mediciones, de menos de 0.5% en la reducción promedio anual, tardaremos varias décadas en erradicar este flagelo, además de que la población total en pobreza definida como multidimensional integra a cerca de 55 millones de personas”, lamentó el organismo.

Si se ha logrado contener el crecimiento de la pobreza, ha sido sobre todo por la recuperación de la estabilidad macroeconómica, tras una pérdida de alrededor de 70% del poder adquisitivo de la población más vulnerable, luego de los desajustes y las crisis que se presentaron hasta 1995. Por eso es preciso apuntalar los equilibrios fundamentales, ante los riesgos que hoy se presentan en factores como la balanza de pagos y el déficit público.

Pero la estabilidad no es suficiente. Necesitamos crecer más, y para ello se requieren condiciones más propicias para el desarrollo del mercado interno y de las empresas: porque es allí donde se generan los empleos que brindan mejores oportunidades a las personas. En un entorno que fomente la inversión productiva, que desregule para que los negocios no vean obstaculizado su crecimiento; que dé acceso el entorno al crédito, y fomente el emprendimiento y una decidida inversión en ciencia y tecnología, en innovación, son requisitos indispensable para que el valor que generan las empresas se multiplique y redunde en mejores empleos y por tanto en mejores ingresos.