Esta fue la última llamada de Armando Vega-Gil antes de Suicidarse: 'Ya me hicieron polvo'
Usted está aquí
Esta fue la última llamada de Armando Vega-Gil antes de Suicidarse: 'Ya me hicieron polvo'
Luego de darse a conocer la noticia del triste fallecimiento de Armando Vega-Gil debido a las acusaciones que recibió por parte de la campaña #MeTooMúsicosMexicanos, en la cual se le acusó de acosar a una niña de 13 años y que fue el detonante para que el músico publicara una carta a través de su cuenta de Twitter en la que explicaba los motivos de su suicido y en la que pedía que no se acusara a nadie de su muerte.
No se culpe a nadie de mi muerte: es un suicidio, una decisión voluntaria, consciente, libre y personal. #MeeToMusicosMexicanos pic.twitter.com/pEXVf6beFn
— Armando Vega Gil (@ArmandoVegaGil) 1 de abril de 2019
Luego de la fatídica noticia del suicidio, el productor musical y amigo del bajista de la célebre banda Botellita de Jerez, Víctor Salcido hizo público un audio en el que se escucha al músico explicar las razones que lo llevaron a quitarse la vida.
"Aunque se supiera la verdad y se aclarara incluso, finalmente ya me hicieron polvo, ya no tengo credibilidad como músico, fotógrafo y como escritor", dijo Vega Gil.
Ayer @ArmandoVegaGil Armando Vega Gil y yo nos comunicamos por WhatsApp por el tema de la calumnia cobarde y anónima contra él en #MeTooMusicosMexicanos el mensaje de voz me lo envió a las 23:45h. De haber sabido... estoy triste, en shock y encabronado. #BotellitaDeJerez #MeToo pic.twitter.com/Em3czyVNBG
— El Víctor Salcido (@ElVictorSalcido) 1 de abril de 2019
Armando Vega-Gil Siempre le fue reconocida su labor como bajista y cofundador, en 1983, del grupo de rock mexicano Botellita de Jerez, que por cambios en su alineación, en 2013 modificó su nombre a HH Botellita de Jerez.
Tocaba guitarra acústica y eléctrica desde los 14 años, cuando formó su primera banda de rock, y luego aprendió otros instrumentos, entre ellos ukelele y bajo. Su primera canción grabada es “Guacarrock”, que hizo en coautoría con Sergio Arau y Francisco Barrios ”El Mastuerzo”, sus compañeros en Botellita de Jerez
También en la adolescencia comenzó su afición por escribir, primero cuentos y luego libros, guiones, poemas, ensayos, novelas y canciones hasta convertirse en maestro que impartía talleres de creación literaria.
#MeTooHombres Comparto, la entrevista que hoy me hizo @javierpoza en @Radio_Formula respecto a a #ArmandoVegaGilhttps://t.co/fQxj2ABYqu
— El Víctor Salcido (@ElVictorSalcido) 3 de abril de 2019