Usted está aquí
Está de vuelta el Teatro García Carrillo
Saltillo.- A punto de cumplir 16 años fungiendo como centro cultural, el Teatro García Carrillo abre sus puertas tras una de las remodelaciones más significativas por las que ha atravesado desde 1999, cuando se le asignó el carácter es espacio público para la cultura.
Equipamiento de sonido, iluminación y aislamiento de sonido en la cámara de teatro Manuel Gómez Morín, la adaptación del sótano para muestras de arte experimentales, el cambio de cableado, la instalación de un circuito cerrado y mejoras en el lobby y espacios de exposición son algunos de los aspectos que el Instituto Municipal de Cultura destacó.
El dato
> 3 millones de pesos se invirtieron en la renovación de 2015
> El edificio tiene 105 años de existencia.
> En 1918 sufrió un incendio
> En 1999 fue recuperado como centro cultural
Conoce los eventos que se llevarán a cabo el Teatro García Carrillo con la intención de reactivar la actividad cultural en el centro cultural durante su primera semana de vuelta.
23 de noviembre
Entrega PAICE del proyecto de remodelación del Teatro García Carrillo
> El proyecto fue sustentado a partes iguales por Conaculta a través del PAICE, y el Instituto Municipal de Cultura, con un costo aproximado de 3 millones de pesos.
> 18:00 horas
> Para todo público
23 de noviembre
Exposición ‘Luis Armas, fotografía de escena’
> Una retrospectiva del trabajo fotográfico que el venezolano Luis Armas ha recabado en los eventos escénicos de la ciudad.
> 19:00 horas
> Para todo público
24 de noviembre
Presentación de libro ‘Los Menesteres del Ocio’
> Presentado por Martín Molina, el libro del escritor Alfredo García inicia nuevamente el ciclo de martes de libros en el García Carrillo.
> 19:00 horas
> Para todo público
25 de noviembre
Obra ‘Divino pastor Góngora’
> La tragicomedia escenificada por Luis Falcón, relata la historia de un actor que es perseguido por ser acusado de conspiración.
> 20:00 horas
> Adolescentes y adultos
26 de noviembre
Obra ‘Antígona’
> La dramaturga Cecilia Ramírez Romo, presenta una obra sobre la preocupación social por la violencia con la que el estado mayor en México pretende la quietud y la obediencia ciudadana a través de una propuesta de teatro posmoderno.
> 20:00 horas
> Adolescentes y adultos
27 de noviembre
Obra ‘Friedrich’
> La compañía Boca Escena montaron esta obra con el pretexto de representar el momento en el que el filósofo alemán pierde la razón a causa de la sífilis y tras dormir durante tres días seguidos, enfrenta sus puntos de vista con los de su joven enfermero.
> 20:00 horas
> Adolescentes y adultos
28 de noviembre
Ciclo de cortometrajes infantiles
> Una función conjunta entre IMCINE y La mamás también queremos ir al cine, del cortometraje ‘El armadillo fronterizo y otros relatos animados’, que trata la historia de un armadillo ingenioso pero con mala suerte que intenta cruzar la frontera.
> 12:00 horas
> Para toda la familia
28 de noviembre
Obra ‘El amor es puro cuento’
> La producción argentina indaga en el amor y sus vericuetos por medio de canciones, historias y relatos de tradición oral. El ‘unicuento cómico’, fue escrito y dirigido por Diego Flores de ‘El Cíclope Teatro’.
> 17:00 y 20:00 horas
> Adolescentes y Adultos
30 de noviembre
Obra ‘La Orgía’
> Adaptación hecha por Jorge Oyervides de la obra escrita por Enrique Buenaventura, en la que el actor se vale de él mismo y algunos recursos para presentar una historia en la que intervienen seis personajes.
> 20:00 horas
> Adolescentes y adultos