Esperan un castigo ejemplar a factureros fantasma

Usted está aquí

Esperan un castigo ejemplar a factureros fantasma

Como crimen organizado debe considerarse la compra y venta de facturas apócrifas

CDMX.- Testigos protegidos e intervención de comunicaciones para combatir a los factureros se sumarán a las herramientas con las que cuenta el SAT, así como los tratados internacionales para la lucha contra la evasión fiscal y elevar la recaudación de impuestos, en un contexto en el que hay temores de una recesión.

Contadores y fiscalistas consideraron que si bien es una medida necesaria, no es la mejor. Sin embargo, establecieron que para que surta efectos, y una vez que se utilicen estos medios contra la delincuencia organizada, será importante que haya castigos ejemplares para inhibir la defraudación.

El presidente del Colegio de Contadores Públicos de México, Ubaldo Díaz, dijo que aplauden la iniciativa porque se necesitaba que la venta-compra de facturas falsas se equiparara como crimen organizado.

Al utilizar testigos protegidos se le está dando el carácter de delincuencia organizada, señaló en entrevista. “Como es delincuencia podrán hacerse de todos los medios posibles para detectar quién está usando ese esquema”, destacó.

Díaz consideró que con ello esperan que haya casos ejemplares para que otros que están dañando a México y la reputación de contadores la piensen dos veces, pero siempre y cuando no haya excesos. “Sin lugar a dudas hay que buscar la manera más adecuada para que no vaya a darse un exceso y paguen justos por pecadores”, recomendó.

El líder de los colegios de contadores del país reconoce que es una práctica que los está perjudicando. “Estamos compitiendo con personas que dicen ser fiscalistas y que están usando artimañas, y mientras que estamos haciendo las cosas bien no nos van a contratar”, acusó.

El abogado fiscalista, Alejandro Calderón, expresó que para localizar y resolver el problema parece ser una medida necesaria, pero tal vez no la mejor.