Esperan buena cosecha de trigo cristalino en Coahuila

Usted está aquí

Esperan buena cosecha de trigo cristalino en Coahuila

Entrevistado. Rodolfo Espinosa Barrientos, director general de Molinos del Fénix. / REBECA RAMÍREZ
En algunas de las regiones donde se sembró este año, se espera obtener una buena calidad

El director general de Molinos del Fénix, Rodolfo Espinosa Barrientos, indicó que este año de la producción de trigo cristalino de Coahuila y Nuevo León, esperan 20 mil toneladas, mientras que de Chihuahua, ellos disminuyeron 50% su producción.

Agregó que en algunas de las regiones donde se sembró este año, se espera obtener una buena calidad y cantidad de trigo, toda vez que las condiciones climáticas fueron las adecuadas y por ello esperan captar las toneladas de trigo que contemplan en las diferentes regiones.

En el caso de Coahuila  y NL, las 20 mil toneladas que esperan, son similares a las de 2016, mientras que en el caso de Chihuahua la disminución del 50% que esperan este 2017, obedece a que ellos este año sembrarán también algodón.

Por lo que respecta al pago que realizarán por las 20 mil toneladas de Coahuila y Nuevo León, comentó que aún no tienen el precio debido a que trabajan con la modalidad de agricultura por contrato, el precio se fija en dólares y aunque el costo por tonelada se ubica entre 200 a 220 dólares, se toma en cuenta para ello también la ubicación de los productores.

“El precio del trigo se fija en función al precio internacional, pero también hay una base que está en función a la distancia que hay entre el molino y los productores, por lo que hay algunos casos que está en 200, otros en 195 y otros en 220, por lo que estamos esperando también el tipo de cambio”, indicó.

Sin embargo, para la segunda quincena de mayo se estará recibiendo el trigo que se obtiene del norte de Coahuila y de NL, mientras que la parte sur de estos estados, tienen su cosecha hasta finales de junio o principios de julio (Galeana y Arteaga).