Escala violencia de género: hombre balea a su ex pareja, se agravan agresiones contra mujeres

Usted está aquí

Escala violencia de género: hombre balea a su ex pareja, se agravan agresiones contra mujeres

En Coahuila siguen en ascenso violencia de género y familiar. ESPECIAL
Rumalda es ‘emboscada’ por Alfredo en la calle; él está prófugo. Víctima ya había denunciado acoso; existe orden de restricción

Un nuevo episodio de violencia de género se presentó ayer en la ciudad, escalando las agresiones contra las mujeres: Rumalda fue agredida a balazos por José Alfredo, su ex pareja; la mujer sufrió una herida por arma de fuego en una de sus piernas.

Este hecho se registró alrededor de las 6:00 horas, en las inmediaciones de la colonia Conejo Ixtlero II. Rumalda se dirigía al trabajo junto a su hijo a bordo de su auto.

Cuando circulaban sobre el Camino a Los Ramones, entre El Carmen y Rosa de Castilla, se encontraron con José Alfredo, quien comenzó a disparar contra el vehículo.

Al ver lo que sucedía, Rumalda prefirió bajar del auto y ponerse a salvo, pero tropezó con la banqueta y cayó al piso, ahí se acercó José Alfredo y le disparó en la rodilla izquierda. Tras esto, el agresor huyó del lugar, sin que pudiera ser ubicado hasta el cierre de esta edición.

ESMIRNA BARRERA

A través de redes sociales, una joven quien se identificó como sobrina de Rumalda, detalló que su tía tuvo una relación hace seis meses con José Alfredo, pero terminó mal.

“Empezó acosar a mis tías y prima, se metió a su casa, estrelló pantallas y robo cosas, dos semanas después volvió a entrar a su casa, cambio la chapa del portón, cortó los frenos del carro de mi tía y eso pudo haber causado un accidente. Pero para las autoridades no es prueba suficiente el acoso, el robo ni las amenazas.

“Ya atentó contra sus vidas y ahora están en el hospital. Ojalá que para la policía eso sí sea suficiente para detenerlo”, escribió la joven en su cuenta de Facebook.

Autoridades confirmaron que en marzo, Rumalda denunció por acoso a Alfredo, por lo que se emitió una orden de restricción.

Este hecho se da en medio de un escenario de violencia en contra de las mujeres. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Coahuila es el tercer lugar con más llamadas por violencia contra la mujer por cada 100 mil de ellas, ya que hay 143 de estos reportes por cada 100 mil mujeres.  

Además, cada día se reportan en promedio 27 denuncias por violencia familiar. En lo que va de este año, suman 2 mil 473 denuncias, siendo el segundo año con más casos hasta marzo, solo por detrás de 2019 cuando se contabilizaron 2,519. 

Asimismo, los delitos sexuales –en los cuales las mujeres son las principales víctimas- se han disparado 44% al primer trimestre de 2021. (Con información de Paloma Gatica y Ulises Martínez)