‘Es necesario rediseñar el sistema fiscal mexicano’

Usted está aquí

‘Es necesario rediseñar el sistema fiscal mexicano’

Desventaja. Especialistas señalan que existe un problema en el diseño del gasto en el País. / Archivo
El secretario de Salud, Juan Ramón de la Fuente, opinó que el mayor problema es la discrecionalidad de la praxis en la política.

CDMX.- Para lograr una mejor recaudación de ingresos que lleve a controlar el gasto, es necesario rediseñar el sistema fiscal mexicano, el cual padece de discrecionalidad, coincidieron distintos académicos.

En el marco del seminario Federalismo Constitucional Mexicano, Foro II: El Federalismo Hacendario, como parte de las celebraciones por el Centenario de El Universal, especialistas debatieron sobre el federalismo hacendario y concluyeron que existe un problema en diseño del gasto en el País, que lleva a no tener transparencia y rendición de cuentas.

En instalaciones del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el secretario de Salud, Juan Ramón de la Fuente, quien participó en la inauguración del encuentro, opinó que el mayor problema es la discrecionalidad de la praxis en la política.

El también ex rector de la UNAM consideró que los gobiernos estatales hacen lo que quieren.

“Los gobiernos estatales hacen lo que se les da la gana y más con gobiernos permisivos. No hay normatividad, no hay obligatoriedad, con ligereza se toman las cosas”, señaló.

Entérese:
> Fausto Hernández Trillo, investigador del CIDE, subrayó que uno de los principales problemas es que no se ha definido el quehacer exacto de cada uno de los órdenes de Gobierno.
> Un ejemplo de ello, expuso, es la multiplicidad de programas sociales que existen en los tres órdenes de Gobierno y en los cuales no hay coordinación.