Es México el más mortal para los periodistas

Usted está aquí

Es México el más mortal para los periodistas

Foto: Especial
Édgar Alberto Nava, víctima más reciente
Entre 2000 y 2019 han ocurrido 152 asesinatos de comunicadores en el país”.
Según reporte de la CNDH.

BRUSELAS, BÉLGICA.- En el primer año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, México se encamina a consolidarse como el país más mortífero en el mundo para ejercer el periodismo.

Organizaciones internacionales que contabilizan a los periodistas asesinados en el mundo en lo que va del año ubican a México al frente de la lista. Reporteros Sin Fronteras lo coloca con nueve casos  por encima de  Afganistán, con tres, y Paquistán y Somalia, con dos cada uno, pero esa organización no menciona a Édgar Alberto Nava López, quien dirigía el medio digital La Verdad, por lo que el país encabeza la lista negra (de 25 casos) con 10 asesinatos de informadores durante este año.

El número de periodistas mexicanos asesinados hasta agosto, contando a  Nava López, director y editor del portal de noticias La verdad de Zihuatanejo, supera al total registrado el año pasado, cuando México, con nueve casos, fue el tercero más mortal para los periodistas, detrás de naciones como Afganistán y también Siria. El año pasado México fue considerado el país sin un conflicto armado más letal para ejercer la profesión de periodismo.

Los últimos tres asesinatos a periodistas en la nación ocurrieron durante el transcurso de una semana.