ES EVIDENTE

Usted está aquí

ES EVIDENTE

I. ES EVIDENTE
Si van más de cinco mil migrantes rescatados en las carreteras que convergen a Coahuila en lo que va del año, y la estación migratoria de Saltillo no tiene capacidad para tantos aseguramientos, es evidente que las cifras están creciendo de manera desproporcionada y que Miguel Ángel Osorio Chong, todavía secretario de Gobernación, debe replantear la estrategia. Todos los días se habla de migrantes rescatados que lo llevan “polleros” rumbo a la frontera. Pero las detenciones son en entidades del Norte. ¿Quién vigila el Sur y Centro de la República?

II. OBSERVACIONES
Luego del “rescate” de los 114 migrantes en la carretera que viene de México a Saltillo, el director de la Casa del Migrante en la ciudad hizo varias observaciones basado en parámetros internacionales: que los menores no debieron ser llevados a esa estación migratoria y que no hay capacidad para atender a tantas personas. Por lo pronto, la CNDH toma nota del asunto, porque la Comisión local, de Xavier Díez, sigue dormida en sus laureles.

III. DESESTABILIZAR
En los últimos días los líderes sindicales del magisterio como Carlos Moreira y otros Blas Mario Montoya se han dado a la tarea de desmentir un comunicado falso que le están haciendo llegar a los maestros. El documento es presuntamente del SNTE y se le atribuye al Colegiado de Asuntos Laborales; habla de que a los profes les van a retirar algunos de sus “logros” sindicales, es decir, dinero contante y sonante. Sin embargo, no es cierto. Por lo pronto, los docentes podrán cobrar sus gratificaciones como hasta ahora y el texto de ese comunicado, según el magisterio, sólo quiere desestabilizar.

IV. POLÉMICA
Donde siguen en polémica por la gran omisión del todavía director Municipal de la Juventud, Roberto Riojas, es en el Cabildo de Saltillo, donde los colorados siguen insistiendo en que el Alcalde pida disculpa publicar por el error de su director, pero lo destacado fue cuando el regidor Abraham Tobías salió de sus casillas y preocupo a los asistentes ya que el enojo y gritos subieron de tono cuando los azules también propusieron que el Gobernador pidiera disculpas a los saltillenses. Pues así ya son dos días en que los regidores se las gastan en temas que a Juan Pueblo no benefician en nada.

V. COMPAÑÍAS
Que ya no se preocupe Jorge Luis Morán, flamante secretario del Ayuntamiento de Torreón, de Miguel Ángel Riquelme. Es cierto que no pasó las pruebas de control de confianza cuando estuvo en el Estado encargado de la seguridad y su jefe era Riquelme. Pero como las reformas legales no son retroactivas, no pueden dejarlo sin chamba ahora que la hace de funcionario municipal en la Perla de La Laguna. Nomás habría que tenerlo muy vigilado, no vaya ser que le acerquen las antiguas compañías.

VI . DESPIDOS
Por la tierra del ‘peleonero’ alcalde Gerardo García se habla de que seguirán los despidos en la empresa acerera del lugar. En AHMSA de Alonso Ancira los trabajadores siguen corriendo la voz de que quien no tenga contrato de planta está en peligro inminente de irse a su casa antes de diciembre.

VII. MANO DURA
Las protestas que le armaron los policías a Jorge “El Coco” Dávila Peña, todavía alcalde de Parras de la Fuente, no fue sólo por la falta de equipo y porque los traía con una mano atrás y otra adelante enfrentando a los delincuentes. También fue –dicen- porque el alcalde aceptó el llamado Mando Único con lo cual los policías municipales tuvieron que someterse a reglas más rígidas, como por ejemplo, dejar de usar el teléfono celular personal en horario de trabajo. Lo cierto es que allá en Parras y otros municipios de Coahuila a los que está entrando el Mando Único, también llegará la mano dura.

VIII. SOBRE POBLACIÓN
Bastante extraño que de repente las autoridades federales decidieron vaciar el penal de Monclova y llevarse a los internos a otras entidades. Coincidentemente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió el diagnóstico de sobre población y a nivel nacional la situación es grave con un 25 por ciento sobre la capacidad instalada.

IX. INQUIETAS
Hay nuevamente inquietud entre las viudas de Pasta de Conchos porque hay indicios de que la mina propiedad de Grupo México de Germán Larrea Mota Velasco pudiera reabrir, aunque no se sabe exactamente si para extraer carbón, o para cualquier otra utilidad. Lo cierto es que a nueve años de la tragedia que enlutó y enlodó a Coahuila, ningún gobierno, de ningún orden, ni de ningún color, ha podido satisfacer la demanda más añorada de las viudas: contar con los cuerpos de sus esposos para darles cristiana sepultura. Ahí seguirá la deuda, ahí seguirá la impunidad y ahí seguirá la tragedia, todo siempre latente.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx