Es Coahuila potencia en energías renovables

Usted está aquí

Es Coahuila potencia en energías renovables

Conferencista. Rogelio Montemayor Seguy, presidente del Clúster de Energía Coahuila, A.C.
El caso del potencial en energía eólica, se indicó que en México es de 71,000 MW, sin embargo, sólo el 2.5% de la energía que produce el país se genera por medio del viento

Coahuila ocupa el tercer lugar nacional en potencial de generación de energía eólica en el país, mientras que en radiación solar se ubica por encima del a media nacional, así lo dio a conocer el presidente del Clúster de Energía Coahuila, A.C., Rogelio Montemayor Seguy. 

Durante la participación que tuvo en el panel “Innovación y Oportunidades en el Sector de Hidrocarburos” en el 28 Congreso Nacional ADIAT, al abordar el tema de potencial de renovables en Coahuila, comentó que México ocupa el tercer lugar mundial en radiación solar por m2, promediando 5Kwh/m2, sin embargo, añadió que Coahuila se ubica por arriba de esa media nacional al promediar 5.4 Kwh/m2. 

En el caso del potencial en energía eólica, indicó que en México es de 71,000 MW, sin embargo, sólo el 2.5% de la energía que produce el país se genera por medio del viento; mientras que Coahuila ocupa el tercer lugar nacional en potencial generación de energía eólica con 1,080 MW potenciales para 2018 (Detrás de Oaxaca y Tamaulipas). 

Montemayor Seguy también comentó que también se desarrollarán 2 proyectos solares para 2018 con una capacidad de 754 MW por parte de ENEL Green Power (una de las empresas ganadora de la Subasta Eléctrica). 

Por otra parte, comentó que México es un país con un enorme potencial en materia de hidrocarburos y se ubica en el 10° lugar, mientras que Coahuila tiene el 24% de los recursos no renovables que tiene el país. 

Explicó también que las cuencas del Noreste contienen más del 85% del gas shale del país y Coahuila concentra más del 47%, lo que habla de un potencial muy grande no sólo para la explotación y desarrollo del recurso, sino también para lo que va a generar en última instancia como es la energía que se utiliza para mover un proceso de industrialización.